El Consejo de Europa investiga a Francia por maltrato a defensores del matrimonio
NUEVA YORK, 12 de julio (C-FAM) Un consejo europeo investiga a Francia por maltrato policial contra manifestantes promatrimonio pacíficos.
El Consejo de Europa está enviando investigadores a ese país para indagar sobre la violencia ejercida por el gobierno contra personas que se oponen a una nueva ley que permite el matrimonio entre individuos del mismo sexo. El Consejo asimismo aprobó una resolución que reafirma la libertad de reunión y de expresión, y menciona la violencia ejercida en Francia contra defensores del matrimonio «que incluye la utilización de gas lacrimógeno contra manifestantes pacíficos».
El Comité de Supervisión responsabiliza a los miembros del Consejo de Europa, especialmente en lo que atañe a los derechos humanos. Ha recibido solo siete solicitudes desde su creación, en 1997. El proceso podría originar sanciones contra Francia.
La resolución que fue aprobada el 27 de junio dice que las manifestaciones promatrimonio en París involucraron a más de dos millones de personas.
Circulan por Internet vídeos que muestran a la policía golpeando a defensores del matrimonio. Los críticos acusan a Francia de arresto arbitrario de personas (incluso transeúntes) con el objeto de reprimir la libertad de expresión.
En un documental se ve a policías agrupados que dicen: «Es tranquilo. Atácalo por la espalda. El tipo no lo verá venir». Luego, cinco oficiales se precipitan y encaran a un joven.
En otro, aparece Christine Boutin, ex ministra de gabinete del expresidente francés Nicholas Sarkozy y actual presidente del Partido Demócrata Cristiano, en el momento en que es derribada con gas lacrimógeno.
Nicolas-Bernard Busse, estudiante de veintitrés años sentenciado a cuatro meses de prisión, permanece bajo régimen de aislamiento en espera de la apelación.
El presidente Francois Hollande presentó en octubre el proyecto de ley sobre matrimonio homosexual. Cientos de manifestaciones tuvieron lugar desde noviembre, y hubo tres concentraciones masivas en París. Manifestaciones espontáneas reciben a Hollande y a sus funcionarios en sus viajes.
También se actuó desproporcionadamente en contra de pequeñas vigilias, según un informe del European Center for Law and Justice (ECLJ– Centro Europeo para el Derecho y la Justicia).
Cuando el Ministro de Estado de Francia visitó una universidad local, un gran número de policías hizo frente a quince manifestantes, principalmente mujeres y niños. Los oficiales derribaron y golpearon a una de ellas. También atacaron a una muchacha discapacitada y la dejaron imposibilitada de trabajar durante diez días.
En otra manifestación, hirieron a unas treinta personas. Un testimonio vívido señala:
«La policía persigue a un joven negro. En su rumbo, está completamente solo, y por ende no representa el menor riesgo, dada la gran cantidad de policías presentes. Le atrapan rápidamente. Le tiran al piso con extrema brutalidad y le golpean violentamente. Parece que las piernas y las rodillas de los policías que le rodean aplastan su cabeza. Sangra. Encuentra fuerzas para seguir gritando con voz cada vez más débil y entrecortada: «Hollande… tu ley… no la queremos». Su voz se interrumpe, al parecer porque la bota de un policía que le aplasta la boca. Finalmente, es arrastrado hasta un automóvil, donde le arrojan como si fuera un paquete común».
Luca Volonté, exmiembro del Consejo de Europa, y del ECLJ, quien recopiló testimonios de cien víctimas, presentó pruebas ante el Consejo. Dos docenas de diputados de diferentes partidos y nacionalidades presentaron la resolución.
Familias, personas mayores y solteros componen las protestas, que por lo general son alegres. Entre los líderes destacados se encuentran homosexuales que resaltan que los niños necesitan un padre y una madre.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/el-consejo-de-europa-investiga-a-francia-por-maltrato-a-defensores-del-matrimonio/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org