Rubio cierra USAID permanentemente, culpa a la DEI (Diversidad, Equidad e Inclusión) y a la censura
WASHINGTON, D.C., 11 de julio (C-Fam) Marco Rubio clausuró la Agencia de los Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID) la semana pasada. También anunció una reestructuración completa de la gestión de la asistencia internacional por parte del gobierno federal para promover los intereses estadounidenses.
“A partir del 1 de julio, USAID dejará oficialmente de implementar la asistencia exterior”, anunció el Secretario de Estado de EE. UU. en un comunicado titulado “Reconstruyendo la Ayuda Exterior”. El anuncio se produce después de que Rubio cancelara el 83 % de todos los programas de USAID, cerrara 300 de las aproximadamente 700 oficinas en todo el mundo y despidiera a más de 3500 empleados.
La drástica medida se decidió después de que la administración Trump comenzara a realizar una auditoría en enero de este año. Cuando USAID cerró filas e impidió cualquier escrutinio externo, Rubio asumió rápidamente el control de USAID. Rubio afirmó que la asistencia exterior ahora estará a cargo del Departamento de Estado de EE. UU. y priorizará el comercio sobre la ayuda, las oportunidades sobre la dependencia y la inversión sobre la asistencia.
Rubio dijo que no se disculparía por poner en primer lugar los intereses nacionales de Estados Unidos.
Rubio afirmó que, en el pasado, USAID parecía más leal a las Naciones Unidas, las ONG multinacionales y la comunidad global en general que a los contribuyentes estadounidenses o al presidente de Estados Unidos. «Con demasiada frecuencia, estos programas [de USAID] promovieron ideales y grupos antiestadounidenses, desde la DEI global, la censura y las operaciones de cambio de régimen, hasta ONG y organizaciones internacionales en connivencia con la China comunista y otros adversarios geopolíticos», declaró Rubio.
Hasta hace poco, la visibilidad de la ayuda exterior estadounidense se diluía entre una multitud de agencias gubernamentales y no gubernamentales, así como en alianzas con agencias de las Naciones Unidas. Esto significaba que el gobierno estadounidense era visto a menudo como uno de los muchos socios con igualdad de estatus en la asistencia internacional, a pesar de ser, con diferencia, el mayor donante a la labor humanitaria y de desarrollo en todo el mundo.
Como resultado, una de las primeras políticas de los nuevos organismos de ayuda exterior de Estados Unidos que entrará en vigor será la de renombrar toda la ayuda exterior estadounidense con la bandera estadounidense para garantizar que, independientemente de cómo se entregue la ayuda, quede inmediatamente claro para los beneficiarios que la fuente de la ayuda son los contribuyentes estadounidenses.
En su anuncio, Rubio afirmó: «Donde antes había un arcoíris de logotipos inidentificables en la ayuda vital, ahora habrá un símbolo reconocible: la bandera estadounidense. Los beneficiarios merecen saber que la ayuda que se les brinda no es una limosna de una ONG desconocida, sino una inversión del pueblo estadounidense».
Rubio enfatizó que la ayuda estadounidense ya no será promovida como caridad sino como un instrumento para promover iniciativas comerciales y de desarrollo mutuamente beneficiosas.
“De ahora en adelante, nuestra asistencia será específica y limitada en el tiempo”, dijo Rubio. “Favoreceremos a las naciones que han demostrado la capacidad y la voluntad de ayudarse a sí mismas y destinaremos nuestros recursos a áreas donde puedan tener un efecto multiplicador y catalizar un sector privado duradero, incluyendo empresas estadounidenses, e inversión global”.
Citó ejemplos de políticos y personas de países en desarrollo que expresaron su preferencia por dicho modelo. También afirmó que era importante contrastar la creciente influencia de China en el mundo a través de sus propios acuerdos comerciales y de desarrollo.
Rubio también promocionó varias reformas diseñadas para aumentar la rendición de cuentas y la capacidad de respuesta y reducir la burocracia, incluyendo la consolidación de cuentas y dar una mayor voz a las oficinas regionales y nacionales sobre cómo se debe gastar el dinero.
“Queremos volver a una situación, o queremos llegar a una situación, en la que estemos impulsando ideas y acciones a nivel de embajadas y a través de nuestras oficinas regionales. Esas son, literalmente, la primera línea de la diplomacia estadounidense”, dijo a los legisladores en una audiencia en mayo.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/rubio-cierra-usaid-permanentemente-culpa-a-la-dei-diversidad-equidad-e-inclusion-y-a-la-censura/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org