Los LGBT promueven agenda en la ONU, en el día de los Derechos Humanos
NUEVA YORK, 13 de diciembre (C-FAM) En el día de los Derechos Humanos, deportistas famosos y funcionarios de la ONU se reunieron en la sede de las Naciones Unidas para condenar lo que consideran como discriminación de los homosexuales.
Rusia se llevó la peor parte de las críticas antes de los Juegos Olímpicos de Invierno a celebrarse en Sochi en febrero próximo. Es el primero de varios países en sancionar una ley para proteger a los niños de información que exalta conductas sexuales malsanas, considerando a la homosexualidad como una de ellas.
Samantha Power, embajadora estadounidense ante la ONU, dijo que la ley rusa es «tan indignante como peligrosa» en una conferencia de prensa al comienzo de la jornada.
Dada a la creciente influencia internacional de Rusia, esa ley es particularmente problemática para los militantes y críticos a favor de la homosexualidad. La embajadora Power dijo que discriminar a los homosexuales es «salvajismo» y pasó la mañana en una sesión estratégica con defensores de los derechos homosexuales.
«Los deportes tienen el poder de cambiar el mundo», dijo la estrella checa el tenis Martina Navratilova a los militantes homosexuales y transgénero en un evento realizado en la sede de la ONU. Atribuyó estas palabras a Nelson Mandela.
Jason Collins, exbasquetbolista famoso por revelar su tendencia homosexual en un extenso artículo publicado en una revista el pasado mes de mayo, se unió a Navratilova en el panel de oradores en la reunión denominada «El deporte sale en contra de la homofobia», patrocinado por una decena de países que se autodenomina Grupo del Núcleo LGBT en la ONU. Collins dijo que la ley rusa alienta a las personas a apelar a insultos en contra de la homosexualidad.
Al mismo tiempo que celebraban el haber «salido» tras haber estado «dentro del armario», los atletas recurrieron a eufemismos deportivos y dijeron que estaban allí para «hacer avanzar la pelota» y que los homosexuales «todavía tienen mucha distancia que recorrer».
Un transexual que se identificó como varón no fue tan positivo en cuanto a las perspectivas para los homosexuales que «viven libremente». Al término de la reunión dijo que los verdaderos héroes son las personas como él que perdieron carreras y oportunidades por declarar su condición.
Ivan Šimonović, alto funcionario de la ONU que moderó el panel, también dio un toque sombrío. Dijo que el sistema de la ONU estaba lejos de alcanzar una norma internacional jurídicamente vinculante que promoviera los derechos de los homosexuales pese a que afirmó que los países que brindan su apoyo se han duplicado en los últimos ocho años. Šimonović también reconoció que su oficina solo podía emplear el «poder de persuasión» y campañas de publicidad, como un nuevo vídeo sobre la «Historia de los derechos LGBT en la UNU» que se presentó en la reunión.
Algunos funcionarios de la ONU y especialistas dicen que limitar la definición de matrimonio a un hombre y una mujer es discriminatorio, y que las creencias religiosas y las culturas que no quieren acoger la conducta homosexual precisan cambiar. Pero esta opinión no está muy extendida. Tan solo la semana pasada, la corte suprema rusa confirmó la ley de propaganda como un esfuerzo válido para proteger a los niños. Esta semana el máximo tribunal de la India confirmó las leyes nacionales de sodomía.
Se recordó nuevamente a los militantes que asistieron a la reunión de los obstáculos que enfrentan durante reuniones oficiales de la ONU posteriormente, ese día.
Cuando los deportistas y activistas abandonaron la sala de la sede de la ONU, se reunieron diplomáticos para la ceremonia de entrega de Premios de Derechos Humanos de las Naciones Unidas. El grupo de África pronunció una declaración que denunciaba los frecuentes intentos de crearse «nuevos derechos» que «no son reconocidos en los instrumentos internacionales de derechos humanos» (tecnicismo para referirse a los derechos homosexuales).
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/los-lgbt-promueven-agenda-en-la-onu-en-el-dia-de-los-derechos-humanos/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org