El Vaticano arremete contra Comité de la ONU que solicita a la Iglesia que cambie su doctrina sobre el aborto y la homosexualidad
NUEVA YORK, 5 de febrero (C-FAM) El Vaticano acusó a un comité de la ONU de interferir en la doctrina de la Iglesia y violar la libertad religiosa tras habérsele solicitado que modifique sus enseñanzas sobre el aborto y la homosexualidad.
La Iglesia debería cambiar su doctrina sobre el aborto según el comité de las Naciones Unidas que supervisa los derechos del niño. La Iglesia ya no debería excomulgar automáticamente a quienes realizan o colaboran en la ejecución de un aborto, dijeron especialistas de la ONU en observaciones que fueron publicadas el miércoles después de analizar durante un año las prácticas de protección de menores del Vaticano.
La doctrina Iglesia sobre el matrimonio y la sexualidad también deberían cambiar, según las observaciones, porque impide a los adolescentes acceder a los anticonceptivos. Además, los expertos dijeron que las enseñanzas de la Iglesia sobre la homosexualidad contribuyen a la «estigma social y a la violencia» ejercida contra los adolescentes homosexuales y los niños criados por parejas del mismo sexo.
El Vaticano inmediatamente emitió un comunicado de prensa que dice que los expertos de la ONU no pueden interferir en la doctrina católica sobre la dignidad de la persona humana o en el ejercicio de la libertad religiosa por parte de la Iglesia.
Mons. Silvano María Tomasi, que representa al Vaticano en las Naciones Unidas, en Ginebra, dijo a Radio Vaticano que su primera reacción ante las observaciones fue sorpresa.
El comité asumió un enfoque negativo y estuvo «muy equivocado», dijo consternado, «la Iglesia no puede simplemente renunciar a sus creencias» porque todo el magisterio sobre la dignidad humana en última instancia se orienta hacia la preservación del bien común.
Las observaciones del comité «contradicen el espíritu y la letra de la Convención sobre los Derechos del Niño», añadió Tomasi. El preámbulo del tratado de hecho establece que los niños deben ser protegidos antes y después del nacimiento.
Lamentó que el comité no hubiera tomado nota de cuán avanzados se han vuelto los mecanismos de protección de menores en las iglesias locales de todo el mundo en respuesta a los escándalos de abusos de menores que involucran al clero. Dijo que ahora la Iglesia es «líder» en mejores prácticas para la protección de los niños.
Tomasi dijo que las observaciones del comité no estaban actualizadas (modo cortés de decir que el comité no había hecho debidamente su trabajo).
El Vaticano se sentó con los mismos expertos de la ONU el mes pasado a fin de analizar la labor del Vaticano para proteger a los menores de acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, que fue ratificada por dicho Estado. Los mismos asuntos que aparecieron en las observaciones publicadas esta semana habían sido abordados exhaustivamente en esa reunión.
Tomasi cree que las observaciones del comité fueron preparadas antes de esa reunión y no tuvieron en cuenta lo que se discutió en ella (grave acusación).
No es la primera vez que se acusa a comités de la ONU de no desempeñar sus obligaciones. Los expertos de la ONU han sido criticados en numerosas ocasiones por permitir a los funcionarios de la ONU realizar sus tareas bajo la influencia de organizaciones que promueven el aborto, la homosexualidad y otras causas politizadas.
Las polémicas observaciones del comité no podrían haber aparecido en un peor momento para los comités de supervisión de la ONU en general. La labor de aquellos que supervisan los derechos humanos actualmente está siendo inspeccionada por la Asamblea General. Una de las propuestas planteadas allí es un código de conducta para incrementar la rendición de cuentas de los expertos.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/el-vaticano-arremete-contra-comite-de-la-onu-que-solicita-a-la-iglesia-que-cambie-su-doctrina-sobre-el-aborto-y-la-homosexualidad/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org