Activistas de LGBT interrumpen un evento de la ONU sobre la protección de los niños

By Lisa Correnti | March 11, 2023

NUEVA YORK, 11 de marzo (C-Fam) Activistas homosexuales y trans interrumpieron un evento sobre la protección de los niños en entornos digitales en la conferencia anual de la ONU sobre la mujer celebrada en Nueva York.

“La cantidad de homofobia y transfobia que he oído en esta sala”, empezó diciendo una activista, pero no pudo terminar la frase porque fue interrumpida inmediatamente por un grito desde el otro lado de la sala.

“¡No! ¿Ha escuchado sobre la violación correctiva? ¿Quién practica la violación correctiva? Los padres. ¿Y nos pide que acudamos a los padres? ¡Hola!”, dijo una mujer visiblemente enfadada, que sólo gritó más fuerte cuando le pidieron que cediera el paso.

Los activistas pidieron la palabra al final de un evento organizado por un grupo de países tradicionales que integran una coalición que aboga por una política de la familia en las Naciones Unidas acorde con la legislación internacional sobre derechos humanos. Los activistas reaccionaron a las presentaciones sobre la importancia de proteger a los niños de las amenazas en línea y sobre las oportunidades que ofrecen las herramientas de aprendizaje digital.

Durante su presentación, el experto en derecho internacional Stefano Gennarini hizo un llamado a los jóvenes adultos a cuestionar los mensajes que han recibido sobre sexualidad desde su educación e incluso de las figuras de autoridad en sus vidas.

“Estamos en un periodo de la historia muy significativo porque generaciones enteras de niños y jóvenes se han criado con los mensajes que ustedes han escuchado”.

“Tal vez no entienden por qué están ansiosos, por qué tienen problemas, contra qué están luchando”, dijo Gennarini, vicepresidente de Estudios Jurídicos del Centro de la Familia y los Derechos Humanos.

Gennarini también argumentó que los países deberían trabajar para prohibir totalmente la pornografía y otros contenidos nocivos en línea.

“No hay protección de los derechos humanos para la pornografía, ni para verla, ni para producirla, ni para acceder a ella”, dijo Gennarini. “Todos deberíamos trabajar para maximizar las protecciones para los niños”, subrayó.

Brittany Homer, directora ejecutiva de la organización Project STAND, describió la necesidad de medidas de protección en línea, ya que cada vez más niños se ven expuestos y perjudicados por la pornografía y la explotación sexual en línea. Homer dijo que la mayoría de los niños de trece años han estado expuestos a contenidos pornográficos en línea.

“La pornografía secuestra la parte de nuestro cerebro que busca el placer de tal manera que motiva a un niño pequeño que está expuesto, incluso sin darse cuenta, a buscarla una y otra vez”.

Homer dijo que la violencia y la agresión habituales en la pornografía perjudican a los niños, normalizándolas y transmitiendo el mensaje de que los niños deben ser violentos con las niñas y que a las niñas les debe gustar. Dijo que la exposición a la pornografía puede causar traumas a largo plazo en los niños, como depresión, problemas académicos, trastornos alimenticios y enfermedades mentales. Homer propuso soluciones concretas que incluyen la supervisión parental, la responsabilidad de las empresas tecnológicas, la verificación de la edad y filtros obligatorios en los dispositivos digitales.

La investigadora educativa Lisa Logan describió la reciente transformación de los sistemas educativos mediante programas de aprendizaje social y emocional. Logan dijo que se trataba de una forma de “ingeniería del comportamiento” para crear conformidad social.

Logan describió cómo los programas de aprendizaje social y emocional utilizan los comentarios de los profesores sobre cada alumno para dirigir a esos estudiantes intervenciones que cambien su mentalidad y su comportamiento. Estos programas, que utilizan cada vez más la ayuda de la inteligencia artificial, afectan ya a 9 millones de niños en Estados Unidos y las agencias de la ONU los promueven en todo el mundo.

“Esto se parece menos a la formación del carácter y más a la reparación de personas”, dijo.

Logan explicó que las habilidades sociales y emocionales “no son algo que pueda entrenarse o fabricarse” y que deben aprenderse “orgánicamente” a través de las experiencias y la interacción con la familia, la cultura, las amistades y el encuentro con extraños en el mundo real. Las escuelas deberían limitarse a las matemáticas, la lectura y las ciencias, subrayó.

Sharon Slater, defensora de los derechos de la familia, expuso una preocupante descripción de lo que las agencias de la ONU y sus socios en la implementación, incluyendo el grupo abortista mundial International Planned Parenthood Federation (Federación Internacional de Planificación de la Familia), están incluyendo en el plan de estudios de sexualidad integral para niños. Detalló numerosos ejemplos de planes de estudios patrocinados por el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) y el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA) centrados en el conocimiento y el placer sexuales y diseñados para niños de tan sólo 10 años.

“Hay una guerra por los corazones y las mentes de nuestros hijos”, dijo Slater, presidente de Family Watch International, entre los que quieren conceder a los padres el derecho a decidir lo que es mejor para sus hijos, y los que quieren pasar por encima de los padres y dar a los niños derechos sexuales.

Timothy Rarick, profesor de BYU-Idaho, habló de las ventajas del aprendizaje en línea, especialmente para las mujeres de los países en desarrollo. Detalló los programas educativos actuales que están transformando la vida de las mujeres y fortaleciendo las familias.

En los últimos años, el espacio para los defensores de la familia en la ONU se ha ido reduciendo y se ha vuelto más hostil. Esto se debe en gran parte a las objeciones de las agencias de la ONU y de los países occidentales a cualquier promoción de la política familiar en los acuerdos de la ONU.