Argentina abandona la OMS y se une a los EEUU en el Nuevo Sistema de Salud

By Iulia-Elena Cazan

NUEVA YORK, 30 de Mayo (C-Fam) Como parte de una reunión oficial con el Jefe de Salud de los EE.UU. Robert F. Kennedy Jr. (RFK), Argentina reafirmó su decisión de abandonar la Organización Mundial de la Salud (OMS) y, junto con los Estados Unidos, reemplazarla por un sistema internacional alternativo de salud.

El Secretario de Salud de los EE. UU. dijo que tuvo una “maravillosa reunión” con el presidente de Argentina, Javier Milei, el 27 de mayo, donde discutieron “la retirada mutua de los dos países de la OMS y la creación de un sistema internacional de salud alternativo basado en el patrón oro de la ciencia y libre de impulsos totalitarios, corrupción y control político”.

Tras una reunión con RFK el 26 de mayo, el Ministerio de Salud argentino anunció un cambio en la estrategia de salud de Argentina, comprometiéndose a una visión de la salud “basada en evidencia científica y centrada en la atención preventiva.”

En una declaración oficial del 26 de mayo, el Ministerio declaró que “las pruebas más recientes indican que las directrices de la OMS son ineficaces porque no se basan en la ciencia, sino en intereses políticos y estructuras burocráticas resistentes a revisar sus propios errores”.

El Ministerio también criticó a la OMS por ampliar “su autoridad en áreas fuera de su alcance, socavando así la soberanía sanitaria de los países” y pidió a la comunidad internacional en general que “reconsidere urgentemente el papel de las organizaciones supranacionales”.

El Ministro de Salud argentino, Mario Lugones, dijo que junto con RFK Jr., los dos líderes discutieron una “agenda de trabajo conjunta” entre Argentina y Estados Unidos, dado que ambos países creen en “el futuro de la colaboración en la salud global” y “tienen visiones similares para la dirección que debemos tomar”.

Durante su discurso ante la Asamblea Mundial de la Salud a principios de este mes, RFK Jr. aclaró que el presidente Trump no ha “perdido interés en la cooperación internacional” sino más bien que Trump y RFK Jr. “simplemente queremos que se haga de una manera justa, eficiente y transparente para todos los Estados miembros”.

El Secretario Kennedy también clamó a la OMS por permitir “agendas políticas como promover la dañina ideología de género para secuestrar su misión principal”.

Durante más de una década, la OMS ha estado abogando por una visión de la salud que reconozca y afirme la “identidad de género” como un concepto desconectado de la biología y defienda la “salud sexual” y los “derechos sexuales” para las personas, pidiendo a los líderes que “los enmarquen persuasivamente como salud general” y no “cuestiones sociales marginales”.

En 2023, la OMS anunc el desarrollo de una directriz que se centraría en cinco áreas clave, incluyendo la “provisión de atención afirmativa de género, incluidas las hormonas” para “personas trans y de género diverso”.

La OMS también pidió anticonceptivos inyectables para adolescentes y fue coautora de una guía para la educación en sexualidad para niños que alienta a los niños a expresar cómo se sienten acerca de su sexo biológico y género, aprender que los dos no siempre están conectados, y también “reconocer” que la masturbación no causa “daño emocional”, entre otros objetivos de aprendizaje.

El año pasado, la OMS otorgó estatus consultivo especial al grupo radical pro-aborto Centro por los Derechos Reproductivos (CRR), que recibió críticas de países conservadores. Una coalición de organizaciones pro-vida envió una carta al Director General de la OMS en oposición a esta medida, diciendo que “el CRR ha estado a la vanguardia de los intentos de manipular la cooperación internacional para promover el aborto como un derecho humano”.

Tras la retirada de los EE.UU. de la OMS, la agencia se quedó con “una brecha proyectada de 1.8 mil millones de dólares para 2026-2027”. Frente a la crisis de liquidez de la OMS, su Director General, Tedros Adhanom Ghebreyesus, anunció una reducción del 20% en su presupuesto básico inicialmente propuesto, de 5.300 millones de dólares a 4.200 millones de dólares.