Audiencia del Congreso estadounidense analiza el «generocidio» en India

By Lisa Correnti

WASHINGTON D.C., 13 de septiembre (C-FAM) El exterminio generalizado de niñas en la India a través del aborto selectivo en función del sexo y del infanticidio se remonta a programas coercitivos instituidos por alarmistas demográficos, agencias de la ONU, agrupaciones abortistas y países acaudalados entre los que se encuentra Estados Unidos.

«El aborto selectivo en función del sexo (política violenta, nefasta y deliberada impuesta en el mundo por el movimiento proabortista de control demográfico) no es un accidente» dijo el congresista Chris Smith, presidente del subcomité para África, la Salud Mundial y los Derechos Humanos.

La sesión del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes sobre «Las niñas faltantes en la India» analizó prácticas discriminatorias de género y las consecuencias de una proporción hombres-mujeres sesgada como resultado de que más de 37 millones de niñas son abortadas o asesinadas por sus madres o por familiares poco después de nacer.

«La desenfrenada selección en función del sexo en las últimas décadas ha generado un genocidio», declaró el dr. Sabu George. «Se eliminan a más niñas en India y en China que las que nacen en Estados Unidos», prosiguió. El dr. George trabaja en India desde hace 28 años para proteger a las pequeñas del abandono, del infanticidio femenino y de la selección por sexo.

El dr. George solicitó a los congresistas que impidan que las compañías estadounidenses lucren con las prácticas explotadoras y selectivas en función del sexo en India, como las constantes publicidades en Google que promueven el turismo de selección de sexo. Testigos contaron que General Electric vende miles de ecógrafos a clínicas privadas pese a que la selección en función del sexo es ilegal en los hospitales del Estado.

Para comprender cómo se extendió el aborto selectivo a escala mundial, Matthew Connelly, profesor de la Universidad de Columbia, investigó sobre las políticas inspiradas en el mito de la explosión demográfica popularizada por Paul Ehrlich, biólogo de Stanford. Su pedido de métodos para determinar el sexo de los bebés como modo de reducir la población suscitó la apertura del primer departamento de reproducción en una facultad de medicina de la India. Las fundaciones Ford y Rockefeller proveyeron los fondos.

El entonces presidente del Consejo de Población, Sheldon Segal, enseñó a los médicos de la India cómo determinar la selección del sexo de los fetos a efectos de reducir la población. Se gestionaron programas de población coercitivos mediante la Federación Internacional del Planificación de la Familia, el Fondo de Población de la ONU y Usaid.

«En tanto y en cuanto estas organizaciones se nieguen a aceptar su historia, serán susceptibles de que se las acuse de que aun intentan controlar a la gente, en vez de empoderarla», declaró el profesor Connelly.

Jill McElya fue testigo del infanticidio femenino cuando trabajaba al sur de India en 2009. La fundadora de Invisible Girl Project (Proyecto Niña Invisible) dijo al comité que las mujeres de la India asesinan a sus recién nacidas porque sus esposos y familiares políticos quieren tener hijos varones.

McElya dijo que el déficit en el número de mujeres en relación con los varones da origen a abusos sexuales, tráfico de niñas para la prostitución y matrimonios infantiles.

India cuenta con una ley nacional que prohíbe la determinación del sexo. Pero la práctica continúa debido a la falta de voluntad política a nivel estatal para imponerla, dijo McElya. Ella cree que Estados Unidos debería solicitar un informe anual de los países, similar al que se pide para el tráfico de personas, para motivarlos a poner fin a los abortos selectivos en función del sexo y al infanticidio.

Mallika Dutt dijo al panel haber pasado la noche en un hospital ahuyentando ratas para que no se comieran a las mujeres jóvenes que habían sido quemadas por sus maridos o parientes políticos porque la dote había sido insuficiente. Dutt, presidente de Breakthrough, trabaja a nivel comunitario para enseñar el valor de las niñas y de las mujeres y poner fin a la preferencia por los hijos varones.

Mientras que la agrupación que preside Dutt aboga por el fin de la «selección tendenciosa en función del género», se mantiene firme en que el aborto no debe restringirse.

El republicano Smith cuestionó a Dutt ya que dos millones de niñas son abortadas cada año. «El prejuicio contra la niñas niñas y las mujeres… comienza en el vientre materno», dijo Smith.