El argentino Milei lucha junto a Trump contra el género y la DEI

By Stefano Gennarini, J.D.

NUEVA YORK, 29 de marzo (C-Fam) La administración Trump tiene en el argentino Javier Milei a un inesperado aliado en la lucha contra el globalismo, la DEI y la ideología de género a nivel internacional, y Milei va en serio.

Según ha podido saber el FrideyFax, meses antes de la elección de Trump, el presidente Javier Milei ya había dado instrucciones a diplomáticos y otros funcionarios que interactúan con gobiernos y organismos extranjeros para que combatieran la DEI y la ideología de género a nivel internacional o dimitieran.

«Ningún funcionario de esta administración ni ningún representante de Argentina en el exterior puede acoger o apoyar ninguna propuesta, declaración, resolución o documento que promueva  violaciones al derecho a la vida, la libertad y la propiedad, o un trato desigual ante la ley», dijo Milei en una carta oficial dirigida al Ministerio de Relaciones Exteriores de Argentina con fecha 18 de octubre de 2024.

La carta de Milei cita la Declaración de Independencia de los Estados Unidos en defensa de los derechos fundamentales a la vida, la libertad y la propiedad,y describe la Agenda 2030 de las Naciones Unidas como «un proyecto socialista para establecer un gobierno mundial que simula soluciones a los problemas modernos mediante atentados contra la soberanía de los Estados-nación».

Afirma además que la «doctrina de la nueva Argentina» en materia de política exterior retomará los principios fundacionales de las Naciones Unidas y responsabilizará a las organizaciones internacionales del estándar esencial de «cooperación entre naciones, unidas en defensa de la libertad.»

La carta concluye invitando al cuerpo diplomático argentino a aliarse con esta nueva doctrina, describiendo este realineamiento como una «tarea titánica.»

«El liderazgo de nuestro país en el escenario global como defensor de los valores republicanos de las democracias occidentales requerirá de un cuerpo diplomático comprometido con la libertad y dispuesto a trabajar en conjunto para proteger los intereses nacionales», afirma la carta. «Aquellos que no estén dispuestos a asumir los retos de este nuevo rumbo que hemos emprendido en defensa de la libertad tendrán que hacerse a un lado ahora», concluye la carta.

A la contundente carta de Milei siguieron acciones en la Asamblea General a partir del otoño pasado.

Como informó el Friday Fax, los diplomáticos argentinos lucharon en solitario para defender la libertad de expresión en varias resoluciones de la ONU en las que, en los últimos años, proliferaron términos como «desinformación, desinformación y discurso del odio» con el apoyo de la administración Biden.

Milei también formuló reservas sobre el uso del término «salud sexual y reproductiva» en las resoluciones de la ONU. Esto indica que Miley que ha optado por promover la vida prenatal a nivel internacional, a pesar de los desacuerdos políticos sobre el aborto en Argentina. La Constitución argentina protege la vida desde el momento de la concepción, pero cuenta con la ley del aborto más progresista del mundo, que utiliza el término neutro «persona embarazada» para evitar el término específico de sexo «madre», no ofender a las personas transgénero y enseñar a los niños que los hombres también pueden quedarse embarazados. Milei ha optado por utilizar la Constitución como guía.

Y a principios de este mes, justo antes de la recién concluida Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer, C-Fam fue informada de que tanto Estados Unidos como Argentina se retiraban del LGBT Core Group, un controvertido grupo de Estados que promueve la DEI y la ideología de género en Naciones Unidas. Tanto Estados Unidos como Argentina fueron pioneros en la promoción de la agenda LGBT a nivel internacional desde la última década del siglo XX, y se encontraban entre las delegaciones fundadoras del LGBT Core group.