El Consejo de Derechos Humanos aprueba al abortista como experto especial en derecho a la salud

By Rebecca Oas, Ph.D. | July 17, 2020

WASHINGTON, D.C. 17 de julio (C-Fam) El Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas en Ginebra aprobó recientemente el nombramiento del médico sudafricano Tlaleng Mofokeng como Relator Especial sobre el derecho a la salud. Mofokeng es una abierta defensora de la “salud sexual y reproductiva” en el ámbito de los derechos humanos y en su calidad de médico”proporcionó servicios de aborto durante más de una década. ”

El nombramiento de Mofokeng fue anunciado la semana pasada, ya que el titular saliente del cargo, Dainius Páras, de Lituania, entregó una ponencia sobre salud mental al Consejo de Derechos Humanos. La posición del Relator Especial “sobreel derecho de toda persona al disfrute del más alto nivel posible de salud física y mental”se estableció en 2002, y sus titulares cumplen mandatos de seis años.

Los relatores especiales forman parte de los “Procedimientos Especiales” del Consejo de Derechos Humanos, que incluyen mandatos temáticos y específicos de cada país.

Antes de la publicación, el puesto estaba en manos de Anand Grover, dela India, quien en 2011 fue uno de los primeros expertos de la ONU en promover la idea de que el acceso a “servicios legales y de aborto seguro” es un componente necesario del derecho a la salud. Esta interpretación supera con creces la definición del derecho a la salud en el Pacto Internacional de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (ICESCR),que no menciona el aborto, y vuela ante el consenso entre los Estados miembros de las Naciones Unidas de que las leyes sobre el aborto son una cuestión que los gobiernos nacionales deben determinar.

Sin embargo, los defensores del aborto se apresuraron a usar el informe de Grover para afirmar que las leyes que restringen el aborto en los Estados Unidos, que no han ratificado el CIEMCR, violan las normas internacionales de derechos humanos.

Los relatores especiales de las Naciones Unidas sirven a cargo independiente y no son considerados empleados de las Naciones Unidas. Sus posiciones son no remuneradas y honorarias, y sus recomendaciones no son vinculantes. Sin embargo, son influyentes en el escenario mundial, y su independencia los hace de los menos responsables de la restricción o reforma dentro del sistema de las Naciones Unidas.

Al igual que las observaciones de los órganos de seguimiento de los tratados, que también superan notablemente sus mandatos, los informes anuales de relatores especiales pueden alimentar la labor de otras entidades de las Naciones Unidas, citarse en la labor de varios organismos e incluso citarse en las resoluciones adoptadas por la Asamblea General.

Dada la carrera de Mofokeng hasta ahora, es probable que supere su mandato en mayor medida que Grover. “He sido un proveedor de aborto durante el tiempo que he sido un médico calificado”, escribió en The Guardian, en un artículo que también condenó la expansión del presidente de Estados Unidos Donald Trump y el restablecimiento de la política que prohíbe la financiación para organizaciones extranjeras que promueven o proporcionan abortos.

Mofokeng se desempeñó como miembro fundador y vicepresidente de la Coalición de Justicia Sexual y Reproductiva de Sudáfrica y fue reconocido por la Fundación Bill y Melinda Gates como líder en el área de planificación familiar en 2016. Publicó un artículo en Teen Vogue argumentando que “el trabajo sexual”, o la prostitución, es un trabajo como cualquier otro.

“Soy médico, experto en salud sexual, pero cuando lo piensas, ¿no soy una trabajadora sexual?”, escribe. “Y de alguna manera, ¿no esasí?