El gobierno de Biden elogia un informe de la ONU que pide observadores electorales en temas LGBT
NUEVA YORK, 8 de noviembre (C-Fam) La víspera de las elecciones en Estados Unidos, el Experto Independiente de la ONU sobre Orientación Sexual e Identidad de Género publicó un informe en el que sostiene que las elecciones en todo el mundo no son lo suficientemente favorables para homosexuales y transexuales. Graeme Reed afirmó que, para luchar contra la “incitación al odio” y la “persecución de género”, los países deben censurar a quienes se oponen a la agenda homosexual/transgénero. Incluso pidió “observadores electorales internacionales en temas de derechos LGBT”.
En un aparente electoralismo, el informe fue “bien acogido” por la administración Biden. “Su informe es muy oportuno, ya que llega durante el llamado ‘año de las elecciones’ mundial, incluyendo en mi propio país mañana”, dijo Dylan Lang, un delegado de EE.UU. a la Asamblea General, en lo que puede haber sido un ataque disimulado contra las fuertes posiciones de la campaña de Trump a favor de prohibir el tratamiento transgénero y cirugías para menores de edad y la participación transgénero en los deportes femeninos.
La campaña de Trump y sus partidarios gastaron más de $215 millones conjuntamente en anuncios políticos contra las políticas transgénero, destacando específicamente el apoyo de la vicepresidenta Kamala Harris a los temas transgénero, incluyendo en el contexto de los menores y los deportes. Se atribuye a los anuncios el haber impulsado el apoyo a Trump y haber contribuido a la baja participación demócrata.
Según el informe, esos anuncios pueden considerarse una forma de “persecución por motivos de género”, que es un delito internacional tipificado en el Estatuto de Roma de la Corte Penal Internacional. El informe enumera la “hostilidad en línea” contra la agenda política homosexual/transgénero como una “amenaza” junto a aspectos como “asesinatos, ataques físicos, amenazas, violencia sexual”.
El informe define específicamente la amenaza de la incitación al odio como una amenaza amplia, que no requiere ningún nivel específico de peligro inminente o amenaza concreta. Afirma que “las personas LGBT pueden ser el objetivo específico de la retórica de la campaña, o la hostilidad puede expresarse en términos xenófobos más generales”. En todos esos casos, la retórica debe ser reprendida y castigada.
Lamenta el impacto de la retórica política de “políticos sin escrúpulos” que apelan al “prejuicio y provocan más hostilidad” para causar un “pánico moral” contra los temas homosexuales/transgénero.
En consecuencia, el informe de Reed sostiene que los países deben adoptar una serie de leyes específicas para homosexuales/transexuales, incluyendo cuotas políticas y “trato diferenciado” para animar a las personas que se identifican como homosexuales o transexuales a participar en las elecciones como votantes y políticos “con el reconocimiento del género no binario”.
Responde negativamente a las objeciones de las mujeres de que las políticas de “género” deben referirse a las mujeres y no a los asuntos transgénero. “Los marcos jurídicos abordan cada vez más el tema de la violencia política de género, pero a menudo lo hacen centrándose específicamente en las mujeres”, lamenta, “sin prestar atención ni diferenciar entre su experiencia y la de las mujeres trans o lesbianas”.
El informe de Reed también exige censurar y regular de forma muy intrusiva las organizaciones de la sociedad civil y los medios de comunicación tradicionales y sociales. Pide una moderación agresiva de los contenidos y “responsabilidad por los contenidos de terceros” para las empresas de medios sociales y se opone a las exenciones de las leyes sobre incitación al odio para los medios de comunicación cuando “reproduzcan o difundan discursos directos de políticos individuales, especialmente si se transmiten en directo”.
Reed presentó su informe a la Asamblea General el lunes y recibió calurosas felicitaciones del gobierno de Estados Unidos, así como de la Unión Europea y de los países europeos en general.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/el-gobierno-de-biden-elogia-un-informe-de-la-onu-que-pide-observadores-electorales-en-temas-lgbt/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org