El Papa Francisco pide la prohibición global de la maternidad subrogada
NUEVA YORK, 12 de Enero (C-Fam) En su discurso anual a los embajadores extranjeros en la Santa Sede, el Papa Francisco pidió la prohibición global de la maternidad subrogada, llamándolo una “práctica deplorable” y una “grave violación de la dignidad de la mujer y del niño”.
Dijo: “Expreso mi esperanza de que la comunidad internacional haga un esfuerzo para prohibir esta práctica universalmente.”
La declaración inequívoca que llama a la acción contra la subrogación se produjo mientras el Senado italiano debate una ley para prohibir la subrogación y sus defensores [de la derogación] proponen un tratado internacional que lo prohíba.
La maternidad subrogada es la práctica por la cual el útero de una mujer es contratado y gesta un hijo para otra persona o pareja.
“Esta fue la primera vez que un Pontífice habló de manera tan clara sobre esta práctica, cuyo uso ha ido creciendo durante los últimos años”, dijo Nicola Speranza, Secretario General de la Federación de Asociaciones Familiares Católicas en Europa (FAFCE), una de las organizaciones que apoyan el tratado internacional.
Haciéndose eco de sus propias declaraciones pasadas en el mismo contexto, y de las de sus predecesores, Francisco vinculó la preservación de la paz internacionalmente con la protección de la vida en el vientre materno.
“El camino hacia la paz exige respeto por la vida, por toda vida humana, comenzando por la vida del feto en el vientre materno, que no puede ser suprimida ni convertida en objeto de tráfico”, dijo antes de abordar específicamente la maternidad subrogada.
En la misma línea, el Papa Francisco acusó a los países occidentales de ser la fuente de la “cultura de la muerte.”
“En cada momento de su existencia, la vida humana debe ser preservada y defendida; sin embargo, observo con pesar, especialmente en Occidente, la continua difusión de una cultura de la muerte, que en nombre de una falsa compasión descarta a los niños, los ancianos y los enfermos”.
El Papa Francisco también pidió el respeto de la Declaración Universal de Derechos Humanos, cuyo 75 aniversario se conmemoró en diciembre pasado, contra los intentos de crear nuevos derechos controvertidos relacionados con la sexualidad y el género.
“Lamentablemente, en las últimas décadas se han hecho intentos de introducir nuevos derechos que no son totalmente consistentes con los definidos originalmente ni siempre aceptables”, dijo, antes de criticar específicamente la ideología de género. “Han dado lugar a casos de colonización ideológica, en los que la teoría de género juega un papel central; esta última es extremadamente peligrosa ya que anula las diferencias en su pretensión de hacer a todos iguales”.
El Papa Francisco dijo que tales “casos de colonización ideológica resultan perjudiciales y crean divisiones entre los estados, en lugar de fomentar la paz“.
Esta ideología dañina, dijo Francisco, amenaza también a instituciones internacionales como las Naciones Unidas.
“Incluso las agencias dedicadas al bien común y a las cuestiones técnicas, que hasta ahora han demostrado ser eficaces, corren el riesgo de parálisis debido a la polarización ideológica y la explotación por parte de los estados individuales”, explicó.
El Santo Padre saluda a los miembros del cuerpo diplomático acreditado ante la Santa Sede al comienzo de cada año. Su discurso destaca tradicionalmente las prioridades diplomáticas del Santo Padre para el próximo año. La Santa Sede mantiene relaciones diplomáticas con 184 países, varios de los cuales, así como con organizaciones internacionales como la Unión Europea, mantienen una misión diplomática permanente ante la Santa Sede.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/el-papa-francisco-pide-la-prohibicion-global-de-la-maternidad-subrogada/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org