El Programa de SIDA de EE.UU. no apoya el aborto, dice jefe de la agencia
WASHINGTON, D.C., 16 de Junio (C-Fam) El jefe del programa del gobierno de EE.UU. para abordar el VIH/SIDA a nivel internacional declaró recientemente que el programa, conocido como PEPFAR “nunca ha utilizado y nunca utilizará esa plataforma para apoyar el aborto”.
John Nkengasong estaba respondiendo a las recientes preocupaciones planteadas por los defensores pro-vida, incluyendo al representante Chris Smith (R-NJ) y varios líderes africanos. A medida que la ley que creó y financia PEPFAR se acerca a su fecha límite para la reautorización, los líderes pro-vida están pidiendo al Congreso que incluya salvaguardias adicionales para asegurar que los grupos de aborto no sean elegibles para recibir fondos de EE.UU. para la prevención y el tratamiento del VIH/SIDA.
La aparición de la cuestión del aborto con respecto a la reautorización del PEPFAR fue descrita como “inesperada” por los reporteros de Devex que citan fuentes anónimas “entre bastidores” diciendo que el “ataque” está motivado por la oposición a las “políticas progresistas” del presidente Joe Biden”.
Si las palabras de Nkengasong fueran verdaderas al pie de la letra, la inclusión del lenguaje excluyendo a los grupos de aborto de la financiación del PEPFAR sería redundante en el peor de los casos. En el mejor de los casos, podría proteger el programa de enredos en los feroces debates que el tema del aborto inevitablemente enciende.
En cambio, la Representante Barbara Lee (D-CA), quien es franca en su apoyo al aborto, caracterizó los intentos de introducir el lenguaje pro-vida en la ley como equivalente a “volarla”.
Brian Honermann de amfAR, The Foundations for AIDS Research, dijo a Devex que los grupos pro-vida estaban participando en “tipos de ataques sin mérito”. amfAR también tiene una fuerte postura a favor del aborto, y ha abogado contra las políticas de asistencia exterior pro-vida de EE.UU. También denunciaron enérgicamente la decisión Dobbs de la Corte Suprema que revocó el caso Roe c. Wade y su interpretación de un derecho constitucional al aborto.
Uno de los grupos específicamente nombrados en la carta pro-vida al Congreso como un beneficiario pro-aborto de los fondos del PEPFAR es Pathfinder. Emitieron una declaración en la que describieron su uso de fondos de EE.UU. en Mozambique para proporcionar otros servicios, como las pruebas del VIH y la terapia antirretroviral. En otros lugares, Pathfinder destaca su trabajo para reducir el estigma en torno al aborto en Mozambique, incluso a través de sesiones de “clarificación de valores” para proveedores de atención médica. Estas sesiones están diseñadas para romper las objeciones pro-vida al aborto.
Incluso si estas sesiones no se proporcionan con fondos específicos del PEPFAR, la presencia de Pathfinder en Mozambique, con el apoyo del gobierno de EE.UU. y sus contribuyentes, está alimentando el cabildeo y la defensa pro-aborto en ese país.
Para muchos grupos de aborto, incluyendo aquellos que ya están trabajando con el gobierno de EE.UU. como socios de implementación bajo el PEPFAR, el objetivo es simplemente mantener el status quo. Para los defensores pro-vida, el mensaje es que la llamada reautorización “limpia” del PEPFAR sin nuevas salvaguardias no es realmente “limpia” con respecto al aborto.
En las dos décadas desde que el PEPFAR fue introducido bajo el ex presidente George W. Bush, los defensores del aborto han ampliado su alcance a más y más áreas de asistencia extranjera, yendo más allá de la planificación familiar a la asistencia sanitaria más amplia, el empoderamiento de la mujer, la educación, e incluso agua y saneamiento.
Los comentarios de Nkengasong minimizando la conexión de PEPFAR con el tema del aborto molestó a algunos activistas del aborto, como el Fondo de Acción para el Aborto Seguro, que llevó a Twitter para acusarlo de estigmatizar el aborto y posicionarlo como “algún tipo de parte mala o vergonzosa de la salud sexual y reproductiva”.
“Sería bueno si, al negar ‘acusaciones’ de que apoyan el acceso al aborto, los representantes de PEPFAR pudieran reconocer que el aborto seguro es una atención médica que salva vidas, al igual que la prevención del VIH”.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/el-programa-de-sida-de-ee-uu-no-apoya-el-aborto-dice-jefe-de-la-agencia/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org