Feministas indignadas por la pérdida de influencia en la ONU y la presencia de grupos provida
NACIONES UNIDAS, 14 de marzo (C-Fam) La Comisión sobre el Estatuto Jurídico y Social de la Mujer (CSW), una de las reuniones feministas anuales más grandes de la ONU, ha experimentado un drástico cambio de actitud, en gran parte debido al cambio de liderazgo en Estados Unidos.
La Comisión adoptó una declaración política al inicio de la conferencia de dos semanas que, a pesar de las objeciones de Estados Unidos, contiene numerosas referencias al “género” en lugar de especificar “mujeres y niñas”. El documento también incluye términos sobre “formas interseccionales de discriminación”, que a menudo se utilizan para abordar cuestiones de identidad de género y orientación sexual.
Sin embargo, la declaración omitió referencias a la salud sexual y reproductiva, los derechos reproductivos y la educación sexual, lo que provocó la decepción de la Federación Internacional de Planificación Familiar (IPPF) y la indignación del grupo proaborto Women Deliver. Women Deliver afirmó que estas referencias fueron “sacrificadas en un acuerdo político de última hora” que era “indefendible”.
Durante la primera semana de la CSW, las declaraciones de las feministas fueron más controvertidas. En un evento abierto para las asistentes a la CSW, el secretario general de la ONU, António Guterres, declaró que “en todo el mundo, una feroz reacción contra los derechos de las mujeres y las niñas está cobrando fuerza ypoder”. Anteriormente, en la inauguración de la CSW, advirtió que “el veneno del patriarcado ha regresado… con venganza”.
El embajador canadiense, Bob Rae, fue más explícito: “Estamos en medio de una gran lucha en este momento sobre la equidad, la diversidad, los derechos LGBTQ+; en general, incluso sobre el concepto de género”, afirmó. Rae criticó a Estados Unidos, así como a Rusia y la Santa Sede, por “resistir con firmeza lo que consideran la propuesta de valores”.
Numerosos eventos dentro y alrededor de la ONU abordaron temas de “reacción” y “rechazo”. En un evento organizado por varios países nórdicos, los asistentes se preguntaron si los grupos europeos intervendrían para reemplazar la financiación que recibían anteriormente de USAID para los grupos feministas. Una activista abortista de Kenia afirmó que «los grupos anti-derechos están en plena expansión en el Sur global» debido a sus poblaciones conservadoras y religiosas. Un panelista nórdico señaló que los «movimientos anti-género» también estaban creciendo en su región. «No somos inmunes».
Los asistentes provida y profamilia notaron un aumento en la restricción de acceso.
Los asistentes provida y profamilia notaron un aumento en la restricción de la asistencia a eventos anunciados públicamente. Una voluntaria de C-Fam —una madre con un bebé pequeño— fue expulsada de un evento sobre el papel de la religión en la “reacción negativa”, aparentemente porque el evento estaba lleno, a pesar de que aproximadamente un tercio de las sillas estaban vacías. Otras se vieron excluidas a pesar de haber confirmado su asistencia con semanas de antelación.
Mientras tanto, las organizaciones provida y profamilia han visto cada vez más denegadas sus solicitudes para organizar eventos por la plataforma de ONG que trabaja directamente con ONU Mujeres, organizadora de la CSW. Durante los últimos dos años, la coalición conservadora ha organizado una conferencia paralela frente a la ONU. Uno de sus eventos fue copatrocinado por Estados Unidos: una mesa redonda sobre las amenazas de la ideología de género para las mujeres y las niñas. Todos los eventos de la conferencia paralela fueron abiertos a todos y no requirieron inscripción previa.
En el pasado, las feministas ignoraban en gran medida la presencia conservadora en la CSW, pero ya no. Women Deliver emitió un comunicado en el que afirma que «los grupos de odio y los fascistas en el poder están trabajando para eliminar a las personas trans, no binarias y LGBTQIA+ de espacios globales como la CSW. […] Ahora que ostentan el poder en capitales globales clave, sus ataques se han intensificado y se han vuelto alarmantemente más efectivos».
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/feministas-indignadas-por-la-perdida-de-influencia-en-la-onu-y-la-presencia-de-grupos-provida/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org