Grupos feministas critican a la ONU sobre ideología de género y maternidad subrogada
WASHINGTON, D.C. 23 de Agosto (C-Fam) Grupos feministas han escrito recientemente dos cartas abiertas criticando a las agencias de la ONU por su promoción de la maternidad subrogada. Se han quejado además de que se les llama “anti-derechos” por oponerse a la ideología de género.
El Frente de Liberación de la Mujer, Declaración Internacional de la Mujer, RadFem Italia y otros grupos aliados acusaron a ONU Mujeres por sus declaraciones denunciando “a cualquiera que no apoye sin crítica la ideología de la identidad de género”.
Los autores se oponen al uso de la categoría LGBTQI+ por parte de la agencia de la ONU, argumentando que es una forma de “falso trabajo en equipo” encabezado por activistas transgénero. Señalan los daños que sufren las mujeres cuando se admiten hombres en espacios reservados exclusivamente para ellas.
“ONU Mujeres debería apoyar el trabajo de las mujeres por los derechos de las mujeres, no decirles a las mujeres que necesitan colocar sus preocupaciones en segundo plano frente a un grupo recién declarado cuyo principal objetivo es reclamar los derechos de las mujeres para los hombres”, escriben.
También discuten la afirmación de ONU Mujeres de que oponerse a la transición de género entre los jóvenes es un “pánico moral”: “Cortar partes sanas del cuerpo de los niños, esterilizarlas y poner hormonas de sexo opuesto en sus cuerpos NO es ‘salud’ “.
Otra carta abierta de cincuenta grupos feministas internacionales fue enviada al Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), criticando su reciente uso de una definición de “planificación familiar integral” para incluir la maternidad subrogada.
Señalaron que la maternidad subrogada gestacional es incompatible con las normas de derechos humanos existentes, incluida la Convención sobre los Derechos del Niño, que establece que los niños tienen derecho a conocer a sus padres, y otros tratados que se ocupan de la venta de niños y la explotación y el tráfico de mujeres.
“¿Refleja la inclusión de la maternidad subrogada en estos informes la posición oficial del UNFPA sobre la legalización de la maternidad por alquiler? En caso afirmativo, ¿cuándo y cómo se estableció esta posición?”, preguntan los autores.
Ambas cartas acusan a los respectivos organismos de las Naciones Unidas de actuar en contradicción con su misión y propósito y plantean interrogantes sobre cómo se eligieron estas posturas aparentes.
La carta anti-maternidad subrogada indica que parte de la misión del UNFPA es eliminar las muertes maternas, pero “las madres de [a]lquiler soportan embarazos de alto riesgo con una tasa significativamente mayor de complicaciones que los embarazos naturales, poniendo en peligro su salud y potencialmente sus vidas”.
Mientras que las organizaciones conservadoras sociales han hecho campaña contra la maternidad subrogada y la ideología transgénero en la ONU, incluso criticando la promoción de estos temas por parte de agencias y expertos de la ONU, las coaliciones detrás de ambas cartas son grupos autodenominados feministas, incluyendo algunos que abogan específicamente por causas lesbianas.
Las divisiones sobre estos temas entre activistas feministas se han hecho más fuertes a medida que los organismos de la ONU han adoptado posturas cada vez más radicales y se han vuelto aún más desiguales con los acuerdos alcanzados en la Asamblea General y otros órganos que operan por negociación y consenso.
Dentro de la oficina de derechos humanos de las Naciones Unidas, una experta independiente en particular se ha vuelto cada vez más abierta en su denuncia de la transexualidad, la pornografía y la promoción de la prostitución. La relatora jordana sobre el tema de la violencia contra las mujeres, Reem Alsalem, se ha pronunciado recientemente a favor de que se realicen pruebas sexuales para atletas femeninas después de que se suscitara controversia en relación con dos participantes del boxeo femenino olímpico que habrían fracasado en las pruebas pero se les permitió competir.
Alsalem ha utilizado su posición para abogar por el aborto como un derecho. No obstante, participó en una conferencia sobre la cuestión de la maternidad subrogada celebrada en el Vaticano. El Papa Francisco ha pedido su abolición y ha llamado a las naciones a condenar y prohibir su práctica.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/grupos-feministas-critican-a-la-onu-sobre-ideologia-de-genero-y-maternidad-subrogada/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org