Hegseth pone fin a la iniciativa feminista woke sobre Paz y Seguridad
WASHINGTON, DC, 9 de mayo (C-Fam) El Secretario de Defensa de los Estados Unidos, Pete Hegseth, puso fin a la participación del Departamento de Defensa (DoD) en los programas «Mujeres, Paz y Seguridad». Afirmó que los programas entraban en conflicto con el compromiso de la administración Trump de evitar iniciativas de diversidad, equidad e inclusión.
«Esta mañana he puesto fin con orgullo al programa «Mujeres, Paz y Seguridad» (WPS) dentro del Departamento de Defensa», anunció Hegseth la semana pasada. «El WPS es otra iniciativa woke divisiva/de justicia social/de Biden que sobrecarga a nuestros comandantes y tropas, distrayéndolos de nuestra tarea principal: la guerra».
Hegseth afirmó que solo llevaría a cabo los aspectos del programa que son mínimamente exigidos por la ley y que trataría de poner fin al programa por completo en el próximo presupuesto del Congreso. Añadió además que «el WPS es un programa de las Naciones Unidas impulsado por feministas y activistas de izquierda. Los políticos lo adulan; las tropas lo odian».
Las políticas de Mujeres, Paz y Seguridad comenzaron en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas bajo la administración Clinton en 2000. Se ampliaron bajo la administración Obama, mientras Hillary Clinton era secretaria de Estado de los Estados Unidos.
Los programas tenían por objeto proteger a las mujeres y las niñas en situaciones de conflicto y dar a los grupos de mujeres un lugar en los debates sobre la paz y la seguridad, el mantenimiento de la paz y la diplomacia en los conflictos, las operaciones humanitarias y el acceso a la ayuda después de los conflictos.
En su primer mandato, el presidente Trump firmó una ley bipartidista y parsimoniosa que obligaba a Estados Unidos a apoyar un enfoque específico y centrado en la seguridad nacional para las iniciativas de Mujeres, Paz y Seguridad. En el Departamento de Defensa, las activistas feministas lo vincularon a la diversidad, la equidad y la inclusión, lo que lo puso en contradicción con el compromiso de su segundo mandato de acabar con la discriminación a través de la DEI en todas las políticas gubernamentales. Como dijo una fuente interna al Friday Fax, «Biden lo ha arruinado todo». El programa se convirtió, como describió Hegseth en X, en una vía para promover el feminismo marxista.
Aparte de los programas estadounidenses, el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas ha sido el centro del debate sobre la Agenda para las Mujeres, la Paz y la Seguridad en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas, y este debate ha incluido intentos de convertir el aborto en una parte central de la ayuda humanitaria. Esta iniciativa ha sido liderada por Alemania, Francia y otros países progresistas de Europa occidental. Además, los informes del Secretario General de las Naciones Unidas sobre cuestiones relacionadas con las mujeres, la paz y la seguridad, incluida la violencia sexual relacionada con los conflictos, promueven habitualmente el aborto como un derecho humanitario.
La preocupación por la promoción del aborto es tal que, en su primer mandato, Trump amenazó con vetar dos resoluciones del Consejo de Seguridad de la ONU sobre las mujeres, la paz y la seguridad si contenían lenguaje relacionado con el aborto. Los países europeos, incluidos aliados de Estados Unidos como Gran Bretaña y Francia, respondieron acusando a Estados Unidos de violar el derecho humanitario al prohibir la financiación del aborto a través de la Enmienda Helms y la Política de la Ciudad de México.
Las feministas que trabajaron con Clinton y Obama para poner en marcha las iniciativas sobre las mujeres, la paz y la seguridad atacaron a Hegseth por rechazar sus políticas heredadas. La embajadora de Obama para Asuntos de la Mujer y estrecha aliada de Hillary Clinton, Melanne Verveer, criticó duramente la decisión de Hegseth desde su atalaya en la Universidad de Georgetown. Intentó enfrentar la postura de Hegseth con la de su actual jefe e incluso tuvo palabras amables para el presidente Trump, el secretario de Estado Marco Rubio y Kristi Noem, por haber apoyado anteriormente una ley federal sobre las mujeres, la paz y la seguridad en 2017.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/hegseth-pone-fin-a-la-iniciativa-feminista-woke-sobre-paz-y-seguridad/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org