La Comisión de la ONU comienza con el acoso a los católicos provida

By Craig-Austin Rose | March 11, 2023

NUEVA YORK, 11 de marzo (C-Fam) A partir del día 6, lunes, del presente mes, la Comisión anual de la ONU sobre la Condición Jurídica y Social de la Mujer (CSW) reúne a miles de defensores del aborto y de los derechos sexuales en las Naciones Unidas para celebrar eventos en colaboración con delegados, líderes gubernamentales y agencias de la ONU, mientras los estados miembros de la ONU negocian un documento anual no vinculante. A pesar de sus pretensiones de inclusividad y diversidad, las agencias de la ONU defienden incondicionalmente los ideales feministas occidentales progresistas y han dejado poco espacio para que participen las organizaciones a favor de la familia y la vida.

El amplio panorama de la CSW es hostil a los grupos a favor de la familia y de la vida, incluyendo declaraciones abiertamente antirreligiosas y anticatólicas dirigidas al observador permanente de la Santa Sede en la ONU. Catholics for Choice, una organización defensora del aborto y de los homosexuales/trans, organizó una presentación titulada “Cómo la Iglesia Católica utiliza la ‘ideología de género’ para amenazar los derechos humanos”. Se condenó la influencia de la Santa Sede en las negociaciones de la ONU y de la Iglesia católica en general, así como su postura a favor de la vida y su creencia de que hombres y mujeres son sexos complementarios. El presidente de Catholics for Choice, Jamie Manson, calificó la realidad binaria del género como “ideología de género”, calificándola de “verdadero ídolo actual de la Iglesia de hoy en día”. Entre otras acusaciones contra la doctrina católica, Dianne Willman, nativa de Sudáfrica y autoidentificada como ” sacerdotisa” de la iniciativa cismática Roman Catholic Womenpriests, declaró que el rechazo a la ordenación de mujeres en la Iglesia es una crisis de derechos humanos y un “apartheid de género”, comparándolo con los crímenes inhumanos cometidos en el Apartheid sudafricano.

En un acto organizado por ONU Mujeres y el Foro de Igualdad Generacional para “diseñar a un futuro digital feminista”, Caitlin Kraft-Buchman, fundadora y directora ejecutiva de Women at the Table, dijo a los asistentes que la tecnología debe utilizarse para garantizar un futuro feminista progresista: “se trata de control, se trata de poder”. A lo largo de los actos de las ONGs de la CSW se hizo un llamamiento a favor de la implantación internacional del derecho al aborto y de los derechos sexuales; la Dra. Tlaleng-Mofokeng, ponente especial de la ONU sobre el derecho a la salud, proveedora de abortos y autoproclamada “católica rebelde”, fue la moderadora de un debate sobre la salud y los derechos sexuales y reproductivos a través de la tecnología. Entre los participantes estaba Dana Northcraft, directora fundadora de RHITES, una ONG dedicada a difundir los servicios de telesalud para abortos. Como estadounidense, expresó su decepción por la anulación de Roe V. Wade, afirmando que “queremos más que Roe… la gente siempre ha gestionado los abortos por sí misma, independientemente de la política, y seguirá haciéndolo independientemente de cómo… actúen los organismos gubernamentales”.

Se permitió un pequeño número de eventos a favor de la familia y la vida, aunque fueron objeto de una gran reacción violenta y acoso verbal. En un acto celebrado el 9 de marzo, la coalición Amigos de la Familia hizo una presentación sobre los derechos de los padres, los peligros de los depredadores sexuales, los contenidos ilegales y la captación de menores a través de la tecnología moderna. Cerca de la clausura del acto, varios asistentes comenzaron a gritar y a acusar a los ponentes de intolerancia, homofobia y perpetuación de “espacios inseguros” y discriminación.

Los organismos de la ONU han dejado claro en sus documentos, resoluciones y declaraciones que se tolerarán todas las perspectivas, excepto los valores “nocivos” y “discriminatorios” que defienden la familia y la vida como fundamento de la sociedad. La Comisión de la Condición Jurídica y Social de la Mujer continuará hasta la semana que viene mientras los Estados miembros ultiman sus Conclusiones Acordadas en sesiones plenarias.