La iniciativa Uno de Nosotros está lista para sorprender a los europeos
BRUSELAS, 16 de agosto (C-FAM) La iniciativa más audaz de Europa para proteger la vida está a unos cuantos miles de firmas de obligar al Parlamento Europeo a programar un debate sobre la protección de toda vida humana desde la concepción.
La petición «Uno de Nosotros» tomó impulso en mayo, cuando el papa Francisco la apoyó.
Toda persona, sin importar su edad, «merece respeto», según esta iniciativa que ha reunido más de 850.000 firmas. Si llega al millón para el 1 de noviembre, el Parlamento Europeo deberá considerar la prohibición del financiamiento de la investigación que destruye embriones humanos.
La Comisión Europea, poder ejecutivo de la Unión Europea (UE), tendría que responder a los patrocinantes de la iniciativa según un nuevo procedimiento que se creó a partir del Tratado de Lisboa. La Comisión presentaría el asunto para ser debatido en el Parlamento Europeo.
Los defensores de la iniciativa dicen que Uno de Nosotros trata de la protección de «la dignidad, el derecho a la vida y la integridad de todo ser humano», incluso los embriones. Esto concuerda con el fallo del Tribunal Europeo de Justicia en el famoso caso de Brüstle contra Greenpeace, en el que afirma que, según las directivas de la UE, no pueden patentarse los resultados de la investigación destructiva de embriones.
El tribunal dedujo que los embriones humanos constituyen el comienzo del desarrollo de la vida humana y que tales patentes no serían compatibles con su dignidad.
No todos en Europa esperan con ansias un debate sobre la vida y la dignidad humana en el Parlamento Europeo. A comienzos de este verano, una organización juvenil austriaca intentó auspiciar una actividad en el Parlamento Europeo para llamar la atención sobre la iniciativa Uno de Nosotros, pero Jim Higgins, funcionario irlandés de la UE, rechazó su solicitud. Según se informó, les dijo que su exposición era «demasiado polémica» aunque no especificó qué era lo controvertido. La organización juvenil no obtuvo el permiso para presentarse, pese a estar dispuesta a modificar cualquier cosa que Higgins considerara ofensiva.
Aunque el aborto es legal en la mayor parte de Europa, la investigación destructiva de embriones, en general, está muy mal vista. En muchos sectores, esta recuerda experimentos científicos brutales con humanos.
Uno de Nosotros sería la segunda iniciativa popular de la UE en tener éxito. La otra apunta a que se declare el agua como un derecho humano y ha reunido un millón trescientas mil firmas en Alemania y cuatrocientas mil en otras partes de Europa.
Para presentar una petición ante la Comisión Europea, se deben recolectar un millón de firmas en el plazo de un año y estas deben ser de siete o más de los veintiocho países de la UE, cada uno de los cuales cuenta con un determinado cupo.
Conseguir las firmas requeridas en el plazo establecido no es asunto simple. Es probable que otras cinco iniciativas que vencen este año fracasen, incluso una elegida por la Comisión Europea como la primera iniciativa popular. Fraternite2020, que solicita mayor presupuesto para el conocido programa de intercambio estudiantil Erasmus, no pudo reunir cien mil firmas.
Uno de Nosotros ya cubrió el cupo necesario en diez países y ahora pretende hacer crecer el número total. Lo sorprendente es que escasean firmas de países de tradición provida y que cuentan con leyes que protegen al niño por nacer, como Irlanda y Malta.
Esta iniciativa cuenta con el apoyo de varias organizaciones europeas que defienden la vida. Antes de su renuncia en febrero, el Papa Benedicto XVI dio el visto bueno a sus impulsores durante una de sus últimas apariciones públicas en el Ángelus dominical.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/la-iniciativa-uno-de-nosotros-esta-lista-para-sorprender-a-los-europeos/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org