Liderazgo de Naciones Unidas en Desorden según Disputa Científica, Destroza Consenso sobre Salud Materna
(NUEVA YORK – C-FAM) Divisiones graves entre altos funcionarios de Naciones Unidas y activistas a favor del aborto de un lado e investigadores de la salud maternal en el otro llegaron a ser públicas esta semana durante la 2ª. Conferencia de Women Deliver en Washington, D.C. La discusión amenaza desbaratar las esperanzas de aumentar $30 mil millones para planeación familiar en las conferencias internacionales de desarrollo en los próximos meses. Esto incluye la cumbre del Grupo de los Ocho este mes y la Revisión de las Metas de Desarrollo del Milenio de Alto Nivel de Naciones Unidas (MDG) en septiembre.
El diario medico The Lancet public un estudio en abril refutando la investigación de Naciones Unidas reclamando que la cantidad de defunciones anuales maternas de 500,000+ se ha quedado sin cambio alguno durante décadas. El nuevo estudio colocó el número de 342,900 con 60,000 de los de VIH/SIDA y dijo que el número ha ido declinando desde 1980.
La Directora Principal de la Organización Mundial de la Salud (WHO por sus siglas en ingles) Margaret Chan, le dijo a la periodista Christiane Amanpour que el aborto legal era un factor clave en la reducción de defunciones maternas, pero que el estudio The Lancet al cual ella se refirió, nunca mencionó el aborto. Thoraya Obaid, Directa del Fondo de Población de Naciones Unidas (UNFPA por sus siglas en inglés), dijo que el propio informe de Naciones Unidas sobre salud materna se podría publicar en septiembre y mostrar tendencias similares. Pero cuando el estadista de alto nivel de WHO, Ties Boerma, dijo que el informe de Naciones Unidas posiblemente no se publicaría sino hasta el 2011, y cuando la prensa haya declarado enigmáticamente que uno podría esperar tener descubrimientos similares si utilizaran los mismos datos.
Tal colaboración pareció poco probable para un fuerte desacuerdo entre el personal de Naciones Unidas que únicamente quiere establecer estadísticas de “consensos” centrados en naciones Unidas, y otros científicos, tales como el autor del nuevo estudio Christopher Murray and el editor de The Lancet, Richard Horton, quienes exigieron más independencia desde el punto de vista académico.
Los científicos de plano rechazaron apoyar la demanda de 20 años de agencias de Naciones Unidas y activistas de que la planeación familiar mejora la salud materna. La Presidenta del Instituto Guttmacher, Sharon Camp, le pidió a Murray si su descubrimiento en el estudio vinculaba la declinación de índices globales de fertilidad para mejorar la salud materna, apoyando la idea de que más planeación familiar reducirá defunciones maternas. Murray contestó que “no hay una manera científica de comprobar eso.”
Los científicos también debilitaron el uso, expresado por el personal de Naciones Unidas, sobre el progreso mundial lento hacia MDG 5 como base de peticiones urgentes para fondos de planeación familiar. Boerma y Murray, ambos dijeron que su objetivo de reducir defunciones maternas al 75% para el 2015 no era realista ya que no estaba basada en “tendencias históricas.” El mundo podría necesitar una caída anual del 8%, mientras que el 4% ha sido lo mejor hasta el momento.
Al minimizar las observaciones, Camp de Guttmacher defendió el informe de fusión: Guttmacher-UNFPA el cual estaba basado en los números hoy desacreditados de Naciones Unidas, y que exige duplicar los fondos de planeación familiar para reducir defunciones maternal al 70%. Camp no explicó porqué la misma cantidad de fondos se requeriría para un reducción global más pequeña.
Hans Rosling, profesor en el prestigioso Instituto Karolinska dijo que la caída dramática de fertilidad del mundo no se puede atar a intervenciones políticas, cita en lugar de ingreso personal mejorado. Él citó a Sri Lanka, cuya grave declinación en defunciones maternas fue la base para establecer la meta de MDG 5 para reducir el 75% de defunciones maternas para el 2015. Él reafirmó que la nación de esta isla se benefició con caminos de asfalto y otra infraestructura colocadas en su lugar durante su periodo de colonialismo. Lo que no mencionó fue el hecho de que el aborto ahí se encuentra altamente restringido.
Al basar sus descubrimientos en datos tomados de 1800, Rosling cuadró las estadísticas de salud materna de hace 20 años de las Naciones Unidas diciendo que la investigación de salud materna es anterior a Naciones Unidas.
El desorden del liderazgo de Naciones Unidas en cuanto a los datos de salud materna llega la misma semana en que los estados miembros de Naciones Unidas comienzan a negociar el documento que haya resultado de la asamblea de alto nivel de septiembre sobre salud materna.
Traducido por Maria Elena García Jiménez
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/liderazgo-de-naciones-unidas-en-desorden-segun-disputa-cientifica-destroza-consenso-sobre-salud-materna/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org