Lo peor de la ONU en 2024

By Stefano Gennarini, J.D.

NUEVA YORK, 27 de diciembre (C-Fam) Puede que pasen años hasta que se conozca todo el daño que la administración Biden y la Unión Europea han infligido a la vida y a la familia durante el año que termina. Se aprobaron varios acuerdos malos a través de la ONU. Estos son los cinco peores.

1. El nuevo tratado de la ONU sobre delitos cibernéticos abre la puerta a la pedofilia y legaliza el sexting infantil

La Asamblea General de las Naciones Unidas adoptó un nuevo tratado internacional contra el delito cibernético que abre la puerta a las representaciones de pedofilia y legaliza algunas formas de pornografía infantil que durante mucho tiempo se consideraron ilegales. El nuevo tratado socava las normas legales que el gobierno de Estados Unidos ha promovido a nivel internacional para combatir la pedofilia durante más de tres décadas.

2. La Cumbre del Futuro de la ONU adopta acuerdos para la gobernanza global y la censura

Los líderes mundiales adoptaron un acuerdo que establece nuevos mecanismos burocráticos para regular la inteligencia artificial y la tecnología de la información, incluso mediante la censura. También abre la puerta a otorgar al Secretario General de la ONU mayores poderes de emergencia global en caso de crisis económica, guerra o desastres naturales.

3. La OMS adopta normas de censura contra la pandemia

La Organización Mundial de la Salud (OMS) adoptó oficialmente las normas de control social que los gobiernos occidentales pusieron en marcha durante la pandemia de COVID-19, la más alarmante de las cuales es la censura de los críticos. Las nuevas normas, propuestas originalmente por la administración Biden para fortalecer la cooperación y el intercambio de información durante futuras pandemias, reflejan fielmente las políticas de Biden durante la pandemia de COVID-19. Otorgan a la agencia sanitaria internacional amplios poderes no solo para declarar y gestionar futuras pandemias, sino también para prohibir la expresión de opiniones e imponer pasaportes sanitarios digitales.

4. Hungría ataca a valientes países africanos por oponerse a la ideología transgénero

Ya es bastante difícil que las delegaciones africanas que luchan contra el aborto y la ideología de género sean atacadas por el gobierno de Estados Unidos y los poderosos países europeos. Es aún más difícil cuando se trata de países supuestamente pro familia como Hungría. Lamentablemente, esto es lo que ocurrió en la Asamblea General este otoño. El gobierno de Hungría, hablando en nombre de toda la Unión Europea, reprendió a Argentina y a los países africanos por oponerse al aborto, la ideología de género y las iniciativas de censura global en una resolución de la ONU. Hungría descartó a los países de plano como un “pequeño grupo” e insinuó que sus preocupaciones eran tontas o de mala fe. Con amigos como estos, ¿quién necesita enemigos?

5. El Departamento de Estado de Biden lanza oficialmente una campaña global contra los grupos pro vida y pro familia

El gobierno de Biden admitió sus planes de investigar, intimidar y silenciar a los opositores al aborto y a la agenda homosexual/trans en todo el mundo. El Departamento de Estado publicó este año un informe titulado “Equity Action”, con planes para combatir lo que denominó “movimientos antiderechos regresivos”. El término técnico de “vertedero multipropósito” es el que se usa, en este contexto, para referirse a las organizaciones pro vida y pro familia. Entre las organizaciones que han sido calificadas de anti derechos se encuentran Family Watch International, ADF International, Heritage Foundation y C-Fam, editora del Friday Fax.

TAMBIÉN DE NOTAR:

– La Asamblea General aprueba un tratado para convertir el uso indebido de un término de género en un crimen contra la humanidad

En noviembre, la Asamblea General decidió avanzar con un tratado que podría convertir la discriminación de género y la negación del aborto en un crimen contra la humanidad. Se espera que el tratado esté finalizado en 2029.

– La OMS otorga un estatus especial a un grupo abortista radical

Después de una votación muy reñida y abundantes críticas del mundo en desarrollo, la Organización Mundial de la Salud (OMS) otorgó un estatus especial al Centro de Derechos Reproductivos (CRR), un grupo legal rabiosamente pro-aborto con sede en Estados Unidos.