Los Estados Miembros de la ONU analizan los detalles de la nueva superagencia para las mujeres

By Samantha Singson

     (NUEVA YORK – C-FAM)  Esta semana, en las Naciones Unidas, los Estados Miembros comenzarán a deliberar acerca de los detalles de la nueva «superagencia» para las mujeres. La Asamblea General decidió el pasado mes de septiembre reformar la «arquitectura de género» existente mediante la consolidación de las cuatro dependencias de la ONU sobre la mujer y la creación de un nuevo organismo. No obstante, aún deben definirse los detalles relativos al mandato, estructura y financiamiento de la nueva entidad.

     Previendo estas reuniones, el Secretario General Ban Ki-Moon emitió el mes pasado una propuesta integral para la nueva entidad en la que esbozó una imagen de la nueva oficina que contempla un presupuesto de quinientos millones de dólares estadounidenses, tareas de defensa y promoción nacional, internacional y regional, y la creación del cargo de Subsecretaria General que será ejercido por la directora ejecutiva de la nueva oficina.

     Tal como se dispuso en la resolución del año pasado, las cuatro oficinas existentes que abordan problemáticas de la mujer, entre las que se encuentra la División para el Adelanto de la Mujer, serán fusionadas  en una nueva «entidad compuesta» encabezada por una Directora Ejecutiva con el título de Subsecretaria General, tercer puesto en orden de importancia en el sistema de la ONU, precedido por los de Secretario General y Secretario General Adjunto. La nueva oficina será un organismo subsidiario de la Asamblea General y estará bajo sus órdenes a través del Consejo Económico y Social. Además, contará con sus propias normas y reglamentos económicos y la Directora Ejecutiva «tendrá completa autoridad sobre todos los asuntos financieros».

     La nueva organización  fue creada con el amplio mandato de trabajar en pos de la «igualdad de género» y la «eliminación de la discriminación contra las mujeres y las niñas». La propuesta del Secretario General presenta una formulación más detallada de la misión de la agencia, que establece que «los derechos de las mujeres estarán en el centro de todas sus gestiones» y que «la entidad compuesta encabezará y coordinará la labor del sistema de las Naciones Unidas para asegurar que los compromisos y las líneas principales en materia de igualdad de género se traduzcan en acciones en todo el mundo». La flamante oficina «proveerá un fuerte y coherente liderazgo en respaldo de las prioridades y los esfuerzos de los Estados Miembros, estableciendo asociaciones efectivas con la sociedad civil y otros actores relevantes».

     La reciente propuesta del Secretario General sobre el organismo compuesto reitera que los fondos para la nueva oficina provendrán de contribuciones voluntarias y del presupuesto habitual de la ONU. El informe establece: «teniendo en cuenta la importante necesidad de acortar las brechas de financiamiento, especialmente a nivel de los países, los requisitos totales de financiamiento para la fase inicial son de aproximadamente US$ 500 millones». De ese costo anual «inicial», se estima que 127 millones de dólares serán destinados a la dotación de personal. Se transferirían otros 7 millones – monto aproximado que el presupuesto ordinario de operaciones la ONU pone a disposición de las cuatro oficinas existentes – a la nueva agencia, y el resto provendría de contribuciones voluntarias de los Estados Miembros.

     Los grupos radicales feministas aliados en la campaña de la Reforma de la Arquitectura para la Igualdad de Género (GEAR, por sus siglas en inglés) trabajaron en conjunto con importantes directivos de la ONU para poder impulsar exitosamente la creación de la nueva mega-agencia para las mujeres. Los críticos temen que en vez de abogar por las necesidades reales de las mujeres en todo el mundo, el nuevo organismo sea utilizado como una herramienta para promover la agenda del «derecho» al aborto de las organizaciones feministas radicales que solicitaron su creación en un comienzo.

     Se cree que las deliberaciones sobre la nueva agencia se desarrollarán durante los próximos meses.

Traducido por Luciana María Palazzo de Castellano