Marcha por el matrimonio fijada para la semana que viene en Washinton D.C.
WASHINGTON D.C., 22 de marzo (C-FAM) Gran parte del mundo mira a Estados Unidos como guía en cuestiones de política social. El aborto a petición en este país ha sido un poderoso ejemplo que otros han ido imitando.
El matrimonio es la última cuestión social en el campo de batalla estadounidense y en muchas partes del mundo. Entonces, los ojos (no solo en Estados Unidos, sino en todo el mundo) se volverán hacia a la Corte Suprema estadounidense el 26 de marzo, cuando se escuchen argumentos en Washington D.C.
Los defensores del matrimonio tradicional confluirán en dicho distrito el próximo martes para la primera Marcha por el Matrimonio, organizada principalmente por la National Organization for Marriage, que trabaja con más de una decena de agrupaciones de todo el país (C-FAM, editor de Friday Fax, es uno de los auspiciantes de la movilización).
Se espera que varios miles de personas se reúnan para escuchar a más de una decena de oradores, entre ellos, el profesor Robert George, de Princeton, Penny Nance, presidente de Concerned Women for America, monseñor Harry Jackson, monseñor Salvatore Cordileone, Arzobispo de San Francisco, el reverendo Bill Owens, de la Coalición de Pastores Afroamericanos, y muchos otros.
Los coordinadores son muy concientes de que los activistas homosexuales han librado una campaña política que apunta directamente a los nueve miembros de la Corte Suprema, y más particularmente al juez Anthony Kennedy, que es considerado por muchos como un voto decisivo entre los jueces liberales y los conservadores. Los líderes de la marcha esperan que sus esfuerzos hagan eco en la Corte, aunque comprenden que han sido superados tremendamente en la iniciativa.
Ha habido una obstinación ininterrumpida y cada vez más fuerte en el bando homosexual. Pareciera que todos los días sucede algo nuevo que los medios nacionales informan con condescendencia. En una ocasión, fue que cien líderes republicanos firmaban un informe de amicus curiae en apoyo al matrimonio del mismo sexo. Otro día, que Clint Eastwood, conservador político y estrella de cine, manifestaba que favorecía un cambio en la legislación. Y, otra vez, que el senador republicano Rob Portman anunciaba un cambio en su modo de pensar, seguido de Hillary Clinton, que, como es de esperar, afirmaba lo mismo.
Algunos expertos sostienen que esta campaña mediática nacional que apunta a la Suprema Corte carece de precedentes en la historia estadounidense.
La Corte decidirá dos cuestiones esta primavera. Una es si los ciudadanos de California estaban facultados para definir mediante un referéndum que el matrimonio es entre un hombre y una mujer. El otro asunto es si la Ley de Defensa del Matrimonio, aprobada por el Congreso y firmada por el presidente Clinton, la cual define el matrimonio entre un hombre y una mujer con vistas a programas federales, es constitucional o no.
La Corte podría resolver concretamente cada caso y dejar la decisión final en manos de los estados individuales. Por otro lado, podría convertir al matrimonio homosexual en un asunto constitucional e imponerlo en todos los estados del país, incluso en los 41 que ya han decidido que el matrimonio es exclusivamente entre un hombre y una mujer.
Si la Corte autoriza el matrimonio homosexual, puede estar seguro de que lo mismo afectará pronto a los países de todo el mundo, por lo poderoso que es el ejemplo estadounidense.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/marcha-por-el-matrimonio-fijada-para-la-semana-que-viene-en-washinton-d-c/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org