NOTICIA ALARMANTE: El Parlamento Europeo respalda el “derecho” al aborto y la supresión de los perfiladores
NUEVA YORK, 12 de abril (C-Fam) En una resolución adoptada hoy en Bruselas, el Parlamento Europeo ha pedido al Consejo de la UE que declare el aborto derecho fundamental.
La resolución, adoptada con 336 votos a favor, 163 en contra y 39 abstenciones, cita los dictámenes no vinculantes de organismos de la ONU para respaldar sus afirmaciones e insta a los Estados miembros de la UE a “despenalizar el aborto de acuerdo con las directrices de la OMS de 2022”. Condena la objeción de conciencia de los profesionales e instituciones médicas que se nieguen a practicar abortos y, en concreto, “pide a Polonia y Malta que deroguen sus leyes y otras medidas relativas a la prohibición y restricción del aborto.”
Los diputados conservadores del Parlamento Europeo calificaron la resolución como maniobra política, pues, al no ser vinculante para los Estados miembros de la UE, su principal objetivo es pedir una enmienda a la Carta de las Libertades Fundamentales de la UE.
La enmienda propuesta en esta resolución dice textualmente que “toda persona tiene derecho a la autonomía corporal, al acceso libre, informado, pleno y universal a la salud y a los derechos sexuales y reproductivos, así como a todos los servicios sanitarios vinculados a los mismos, incluido el acceso al aborto seguro y legal”.
Para que la enmienda se incorporara al derecho de los tratados de la UE sería necesario que todos los jefes de gobierno de la UE se pusieran de acuerdo sobre la misma y luego la ratificaran en el marco de sus propias constituciones nacionales. Es muy poco probable que tal hecho se logre, dada la amplia variedad de leyes sobre el aborto que existen en Europa.
Pero la resolución no es completamente inocua. También contiene instrucciones específicas para la Comisión Europea —la rama ejecutiva de la UE—, para que promueva el aborto y silencie a sus detractores.
Pide a la Comisión de la UE que utilice “todas las herramientas disponibles para garantizar que las organizaciones que trabajan contra la igualdad de género y los derechos de la mujer, incluidos los derechos reproductivos, carezcan de la financiación de la UE”. Señala, en este sentido, un “aumento significativo de la financiación de grupos contrarios a la igualdad de género y al aborto”.
Pide a la Comisión que “garantice y apoye políticamente un espacio cívico propicio” para los grupos abortistas y homosexuales/trans, y que los apoye financieramente a través del programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores (CERV).
También pide a los diplomáticos de la UE que hagan del derecho al aborto una “prioridad en las negociaciones dentro de las instituciones internacionales y en otros foros multilaterales como el Consejo de Europa y la ONU”.
Cuando la resolución se presentó por primera vez el mes pasado, Elisa Ferreira, miembro de la poderosa Comisión de la UE —la rama ejecutiva de la Unión Europea— aseguró al Parlamento de la UE que el proyecto de resolución es coherente con el enfoque adoptado por la propia Comisión sobre el aborto en el marco de la salud y los derechos sexuales y reproductivos.
Ferreira afirmó que, aunque las políticas sobre el aborto son competencia de los Estados miembros de la UE, “los derechos a la salud sexual y reproductiva son el núcleo de la igualdad de género” y que “la falta de acceso a un aborto seguro y legal puede afectar a varios derechos fundamentales, como la dignidad humana y el derecho a la igualdad y a la integridad física y mental de la persona”.
La Comisión Europea ya promueve el aborto, insinuó, fomentando la financiación de organizaciones de la sociedad civil que trabajan por la igualdad de género, incluida la salud y los derechos sexuales y reproductivos, a través del programa Ciudadanos, Igualdad, Derechos y Valores, y presionando directamente a los gobiernos mediante el Programa de Aprendizaje Mutuo en Igualdad de Género y el apoyo a la aplicación de los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la ONU.
La Conferencia Episcopal Europea ha lamentado esta semana la resolución, afirmando que el aborto “nunca puede ser un derecho fundamental”.
“La Carta de los Derechos Fundamentales de la UE no puede incluir derechos que no todos reconocen y que son divisorios”, afirmaron los obispos.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/noticia-alarmante-el-parlamento-europeo-respalda-el-derecho-al-aborto-y-la-supresion-de-los-perfiladores/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org