Nuevas Estadísticas del Aborto en India Renuevan Impulsos y Esfuerzos para Liberalizar la Ley

By Rebecca Oas, Ph.D. y Carmel Nisha Pius Franco | January 5, 2018

WASHINGTON, DC, Enero 5 (C-Fam) Un estudio  publicado recientemente estima que el aborto  en la India es veinte veces mayor que en las estadísticas anteriores — 15.6 millones de niños abortados solo en 2015. La noticia llevo a los defensores del aborto a llamar a Nueva Delhi a liberalizar las leyes de aborto en la India aún más, pasando del límite de gestación de las 20 semanas, a pesar de que las leyes de la India ya se encuentran entre las más liberales de su tipo en Asia.

El estudio, publicado por el pro-aborto Guttmacher Institute, reportó que, a pesar de la ley, la mayoría de estos abortos suceden fuera de las instalaciones aprobadas legalmente y se dan por medicinas sin prescripción. Sin embargo, un comentario publicado junto con el estudio en The Lancet, coautorado por el director de un instituto de investigación de reproducción humana de la Organización Mundial de la Salud (OMS), recalcó que no todos los abortos ilegales son considerados inseguros por la OMS.

El Acta de Terminación Medica del Embarazo de la India (ATME), adoptado en 1971, permite el aborto bajo demanda durante las primeras doce semanas de embarazo, mientras que los abortos entre las doce y veinte semanas requieren de aprobación médica. Luego de las veinte semanas, el aborto noes permitido, salvo para salvar la vida de la madre.

En un editorial publicado en la plataforma digital India The Quint, Nikita Mishra expone que el ATME necesita ser “tirado” por completo. Ella recalca que en el momento en que se hizo ley, los métodos actuales de exámenes prenatales no existían. “El problema es que la mayoría de estas anormalidades se detectan en ultrasonidos solo hasta la semana 20 o 24,” ella escribe, “y eso excede el techo del aborto legal.”

Cualquier provisión legal que podría limitar el acceso no restringido al aborto -incluso involuntario – ha venido con nuevo escrutinio. Los promotores del aborto objetan que los requerimientos de los doctores para aprobar abortos en el Segundo trimestre antes de las veinte semanas, así como los requerimientos para que las menores obtengan el consentimiento de un guardián legal para poder abortar. Otro editorial en The Better India insinúa que otra ley prohibiendo la determinación de sexo por ultrasonido para evitar aborto por selección de sexo puede conducir a las mujeres a proveedores de aborto sin licencia e inseguros.

La cifra de 15.6 millones de abortos anuales es preocupante, incluso tomando en cuenta el tamaño poblacional de la India. El reporte subraya que el número de embarazos no planeados de la India es comparable al de Nepal y Bangladesh y menor que el de Pakistán. Dice que la mitad de los embarazos son no planeados, similar a la cifra en Estados Unidos.

De acuerdo con el reporte de Lancet, “los embarazos no planeados son un fuerte indicador de la necesidad de mejora en los servicios de anticoncepción” y cita una cifra de 13% de mujeres casadas con una “necesidad insatisfecha” de planeación familiar. Sin embargo, otro estudio del Guttmacher Institute reporta que solo el 4% de las mujeres en la India con “necesidad insatisfecha” indican la falta de acceso a la anticoncepción como la causa para no usarla. El estudio Lancet reconoce que otro factor puede ser la inconsistencia en la “fuerza de motivación de las familias para tener familias pequeñas.”

El reporte concluye que con las recomendaciones consistentes con el trabajo más amplio del Guttmaches Institute, incluye la expansión de proveedores legales de aborto con entrenamiento a enfermeras y parteras para que puedan realizar abortos. Los autores afiliados a la OMS del comentario llaman a expandir las estrategias para reducir el estigma del aborto y “simplificar los requerimientos de entrenamiento.”