Plan de estudios internacionalista se infiltra en escuelas estadounidenses
NUEVA YORK, 19 de noviembre (C-FAM) En un cartel clavado en el tronco de un árbol del jardín delantero de una casa se lee: «NO al BI. Dejen de despilfarrar dinero. Mantengan a la ONU fuera de nuestras escuelas». Del otro lado de la ciudad de Arizona, una miembro de una junta directiva escolar critica un plan de estudios que, según dice, entrega el control local a una organización extranjera que promueve el gobierno mundial.
El debate indica que una comunidad norteamericana tomó conciencia del Bachillerato Internacional (BI), plan de estudios abrazado sigilosamente por cerca de mil campus estadounidenses y 139 países en todo el mundo. Si bien se encuentra principalmente en escuelas públicas de nivel secundario, el currículo ha alcanzado a la escuela primaria y a un número de colegios católicos.
«El BI es el mayor fraude educativo perpetrado contra las escuelas estadounidenses en la actualidad», asegura Lisa McLoughlin, madre residente en Long Island y principal crítica del currículo. Considera que las escuelas no deberían gastar dinero de impuestos en este plan de estudios y se pregunta si los colegios católicos son conscientes de la filosofía internacionalista liberal que en él subyace.
«Los alumnos del BI aprenden sobre diversidad, multiculturalismo y mentalidad internacional, pero ¿saben matemática? ¿Aprenden gramática? ¿Saben escribir un ensayo?», se pregunta McLoughlin.
El BI proviene de una institución educativa sin fines de lucro denominada International Baccalaureate (IB), fundada en Suiza en 1968. Los fondos iniciales fueron otorgados por las Naciones Unidas, el 20th Century Fund y la Fundación Ford.
La fundación International Baccalaureate mantiene estrechos vínculos con la ONU a través de su entidad educativa, la UNESCO. Participa regularmente en las reuniones de este organismo y efectúa comentarios sobre sus propuestas educativas. La UNESCO aún financia algunos proyectos de la IB, como lo hace la Fundación Bill y Melinda Gates.
A pesar de su relación directa con la ONU, la IB niega cualquier influencia de esta organización sobre su currículo.
Pero los críticos dicen que el Bachillerato Internacional es anti-estadounidense, que menoscaba la soberanía nacional y que promueve el ambientalismo radical. Hasta hace poco, la fundación IB refrendaba la Carta de la Tierra, la cual apoya el control de la población y el socialismo. En ella se sostiene que todas las naciones deberían implementar sus principios mediante un tratado internacional.
Algunos también critican el plan de estudios no tradicional del BI y su falta de transparencia. Para averiguar sobre el currículo vigente, quienes están fuera del plan deben comprar guías de las asignaturas a la propia fundación. Pero hasta esas guías son imprecisas, según McLoughlin.
McLoughlin comenzó a interesarse en el plan de estudios después de que este llegó a la escuela pública secundaria a la que asisten sus familiares. Creó el sitio www.truthaboutib.com, que fue calificado por el Washington Post como «notablemente justo», a pesar de su agenda anti-BI.
McLoughlin asegura que este bachillerato promueve el relativismo moral y menoscaba los valores familiares. Un director del BI, por ejemplo, dijo en un discurso que las preguntas sobre las obligaciones éticas, los derechos humanos, las creencias y la responsabilidad moral no tienen «respuestas correctas o incorrectas».
Un documento sobre el sitio web del BI contiene un modelo de currículo que pone el acento en «compartir el planeta». Promueve la ciudadanía mundial y dice que los estudiantes necesitan un mayor entendimiento del internacionalismo dado el «predominio de la discriminación, el racismo en todas sus formas… y la destrucción del medio ambiente».
Sea cual fuere su relación oficial con la ONU, las conexiones personales de la IB son fuertes. La presidente de la fundación es Carol Bellamy, quien en el pasado dirigió el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF). Durante su mandato, UNICEF promovió los derechos de aborto, una educación sexual para niños que fomentaba la promiscuidad y una agenda feminista radical.
Asimismo, su estrecha vinculación con la UNESCO lleva a la fundación IB a otra polémica en materia educativa. Como lo informó Friday Fax poco tiempo atrás, este organismo de la ONU promueve la educación sexual para los niños de todas las edades. La UNESCO también apoya el aborto legal, la homosexualidad y la abolición de las identidades sexuales tradicionales.
Traducido por Luciana María Palazzo de Castellano
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/plan-de-estudios-internacionalista-se-infiltra-en-escuelas-estadounidenses/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org