Programa Teen Star desafía abordaje sobre educación sexual propuesto por la ONU
NUEVA YORK, 18 de febrero (C-FAM) La reciente ronda de discusiones presupuestarias en Washington D.C. acerca de la ayuda financiera al extranjero ponen de manifiesto una batalla que data de décadas atrás y que está relacionada con qué valores deben impartirse a la juventud en cuanto al sexo.
Una declaración de la Federación Internacional de Planificación de la Familia (IPPF, por sus siglas en inglés) sobre los derechos sexuales, que fue publicada el año pasado, es sumamente difundida en las reuniones internacionales y evidencia el modo en el que muchas organizaciones liberales consideran la sexualidad de los jóvenes. La declaración equivale a algo así como un manifiesto del placer, y, en particular, sostiene que los jóvenes poseen «derechos sexuales». El enfoque de la ONU en la juventud consiste en liberarlos de sus padres en nombre de tales derechos.
No obstante, el programa de la dra. Hanna Klaus titulado Teen STAR (siglas que, en inglés, aluden a la Educación Sexual en el Contexto de la Responsabilidad Adulta), desafía esa hipótesis. Klaus es médica especializada en ginecología y obstetricia y religiosa de la congregación de hermanas misioneras Medical Mission Sisters. Su programa educativo de abstinencia se ha convertido en un fenómeno internacional y ha recibido opiniones positivas de sus participantes. Una madre etíope afirmó: «mi hija me enseñó sobre la menstruación».
Teen STAR no se inscribe dentro de los programas basados sólo en la abstinencia ni dentro de la educación sexual integral, ya que ofrece información sobre cómo controlar la fertilidad a través del propio ciclo de fecundidad, conocido como método natural de planificación familiar. «No controlamos a la gente ocultando información, enseñamos a cualquier persona y está en ella hacer uso de su libre albedrío», sostiene Klaus.
En diciembre de 2006, Klaus comenzó a recibir fondos para su programa provenientes de la Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) para prevenir el VIH. «La abstinencia previene todo, básicamente matas dos pájaros de un tiro», afirma Klaus. «Las personas, aún así, harán su voluntad, hagas lo que hagas».
Sin embargo, también abundan los críticos, y el Centro de Derechos Reproductivos presentó una denuncia contra Teen STAR en 2007. Activistas homosexuales, que se presentaron como pasantes escandinavos, dieron inicio a la demanda. El Centro de Derechos Reproductivos define a Teen STAR como un «programa de educación sexual extra-curricular discriminatorio, sexista y médicamente inexacto». Desde entonces, el caso fue resuelto a favor de Teen STAR.
El ataque contra el financiamiento de Teen STAR fue parte de una campaña mayor del Centro de Derechos Reproductivos para quitar el financiamiento a todos los programas basados en la abstinencia sexual que recibían el apoyo de USAID y PEPFAR (Plan Presidencial de Emergencia para Combatir el Sida) porque no promueven el uso de preservativos ni informan sobre el aborto. Cuando la administración Obama puso fin al financiamiento de los programas basados exclusivamente en la abstinencia, Teen STAR también perdió la ayuda económica.
Este programa está diseñado para informar a los adolescentes acerca de los ciclos naturales de fertilidad a la vez que los alienta a esperar el matrimonio. Teen STAR ha estado trabajando para rastrear sus resultados a fin de proveer información precisa a largo plazo sobre sus índices de éxito. Klaus observa que el seguimiento a corto plazo siempre ha demostrado una reducción en la actividad sexual.
«La mayoría de las personas colocan la anticoncepción y la abstinencia en el mismo plano, pero hay una enorme diferencia entre controlar el comportamiento mediante el respeto y hacerlo aislando la fertilidad», afirma Klaus. «Los programas de anticoncepción tienen una efectividad muy limitada en tal sentido».
Junto con su programa, Teen STAR ofrece reuniones de padres donde los instructores les explican qué se enseñará a sus hijos. El programa procura ser sensible ante lo que los progenitores ya han elegido para ellos en cuanto a la planificación familiar.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/programa-teen-star-desafia-abordaje-sobre-educacion-sexual-propuesto-por-la-onu/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org