Un informe de la UNFPA plantea el “embarazo no intencionado” como una Crisis Global
WASHINGTON, D.C. 8 de abril (C-Fam) El Fondo para la Población de las Naciones Unidas (UNFPA) informa que casi la mitad de todos los embarazos son no intencionados, de acuerdo a su nuevo informe del estado de la población en el mundo. La responsible de la UNFPA Natalia Kanem lo denomina “fallo global en la defensa de los derechos humanos básicos de las mujeres y niñas”.
El documento resultante de una conferencia de derechos humanos en 1968 declaró la planificación familiar un derecho humano: “los padres tienen un derecho humano básico a determinar libremente y responsablemente el número de sus hijos y sus intervalos”. El año siguiente, la UNFPA comenzó las operaciones con el objetivo de asegurar el acceso a la planificación familiar en todo el mundo.
Más de medio siglo después, el conocimiento de los métodos de anticoncepción es casi universal, y el acceso a los métodos es asimismo casi tan universal.
¿Cómo justifica la UNFPA la enorme desconexión entre intención y embarazo? “El principal asunto, con mucho, es la necesidad no cubierta de anticoncepción”, de acuerdo al nuevo informe. La UNFPA ha usado con frecuencia “necesidad no cubierta” indistintamente con una falta de acceso, pero esto es incorrecto. Basándose en encuestas de las propias mujeres, solamente un pequeño porcentaje —un 5%— de “necesidad no cubierta” está causado por una falta de acceso a planificación familiar.
En cambio, las mujeres citan preocupaciones acerca de los efectos secundarios y riesgos para la salud de varios métodos, expresan oposición a usarlos, o dicen que se consideran a sí mismas con relativamente pocas probabilidades de quedar embarazadas. En la mayoría de los casos, la explicación para “necesidad no cubierta” parece menos una violación de derechos humanos que mujeres tomando decisiones sobre sus propios cuerpos, un concepto que la UNFPA promueve fuertemente.
El informe también cita que los anticonceptivos pueden fallar, y cita un estudio del Reino Unido que atribuye uno de cada cuatro abortos a un fallo anticonceptivo.
La UNFPA reconoce que no todos los embarazos y nacimientos “no intencionados” son “no deseados”, y señala que los datos sobre “indeseado” frecuentemente fallan por no tener en cuenta las opiniones cambiantes de la gente ante un embarazo inesperado.
Mientras que las organizaciones provida han reconocido hace tiempo que en algunos casos un embarazo puede suponer una crisis para una mujer o familia, esto depende de las circunstancias específicas de las personas y no es intercambiable con la intencionalidad del embarazo en el momento de la concepción.
Mucho de los datos de la UNFPA están focalizados en los países en desarrollo. En 2018, el informe del estado de la población en el mundo llamó la atención en especial sobre el número de que el 43% de los embarazos en el mundo en desarrollo no eran planificados, aunque omitiendo el hecho de que en las regiones desarrolladas la correspondiente estadística era del 46%, y la región con el porcentaje más bajo de embarazos no intencionados era África con el 39%.
La UNFPA afirma que mientras que la tasa de embarazo no intencionado ha disminuido, la tasa de aborto no, lo cual se atribuye a que las mujeres “ejercen moderadamente más autonomía sobre sus resultados reproductivos” a través tanto de anticoncepción y aborto.
La UNFPA también minimiza el dilatado consenso en la ONU de que las leyes de aborto son solamente del dominio de los gobiernos nacionales: “Mientras que el acceso al aborto está principalmente regulado a través de la ley nacional, las normas de los derechos humanos cada vez más afectan el ámbito de la legislación nacional”.
El que uno debe ser obligado a continuar con un embarazo no deseado “refleja la noción discriminatoria de que el valor de las niñas y las mujeres recae solamente en sus capacidades reproductivas”, de acuerdo al informe.
De hecho, la UNFPA va incluso más allá que eso: “Toda mujer, e incluso algunas personas que no se identifican como mujeres, están en riesgo de un embarazo no intencionado”.
View online at: https://c-fam.org/friday_fax/un-informe-de-la-unfpa-plantea-el-embarazo-no-intencionado-como-una-crisis-global/
© 2025 C-Fam (Center for Family & Human Rights).
Permission granted for unlimited use. Credit required.
www.c-fam.org